Artista crea un NFT por cada persona en el mundo por esta razón

El artista Dadara crea la colección CryptoGreymen, un NFT por cada persona en el mundo, como parte de un experimento social.

jeremias martorell-artista-crea-un-nft-por-cada-persona-en-el-mundo-por-esta-razon-jeremias martorell

El artista holandés Dadara realizó en asociación con la plataforma de gestión de derechos digitales RAIRtech,  7 mil 900 millones de NFT, es decir, uno por cada persona existente en el mundo.

Artista crea un NFT por cada persona en el mundo

El desarrollo de estos NFT tuvo como inspiración el diseño de uno de sus personajes más icónicos del artista, 'Greyman', creado en los años 90.

Sabemos que lo que se supone que hace especial a un NFT es la originalidad y el valor único de cada token no fungible, sin embargo, esta colección titulada  CryptoGreymen  tiene la particularidad de que todos los tokens son exactamente iguales y se encuentran en la red de escalado de Ethereum Polygon (MATIC).

En este caso, lo único que vuelve distinto a cada NFT es la numeración, pues la serie va desde el uno hasta el 7 mil 900 millones, esto con la intención de reflejar el número de humanos actuales en el planeta, es decir, un NFT por cada persona.

La colección de tokens no fungibles del personaje Greyman fue diseñada con la intención de fungir como un experimento social el cual es descrito por el artista como uno que “pueda sacudir la jaula de la realidad consensuada y elevar la conversación”.

El número exacto de tokens no fungibles es de 7,907,414,597 los cuales son representados por el personaje del trabajador Greyman

Dadara comentó sobre su colección lo siguiente: “Ningún NFT específico es mejor que otro, y como el precio de acuñación es recién accesible, será interesante ver qué valor aporta cada poseedor individual de CryptoGreyman”.

Este experimento no sólo tendrá la intención de representar el valor monetario que cada comprador le dará a su propio Grayman, el artista buscará almacenará 2,222 CryptoGreymen en una tesorería para ser utilizados como dispositivos educativos por la organización sin ánimo de lucro Movement on the Ground para los refugiados que necesiten aprender a crear un criptomonedero.

Movement on the Ground es una fundación humanitaria que busca dignificar la aceptación de los refugiados en todo el mundo.

jeremias martorell-artista-crea-un-nft-por-cada-persona-en-el-mundo-por-esta-razon-jeremias martorell
 

Fuente de la noticia: merca20

Anterior
Anterior

Chrome OS Flex: el sistema operativo para revivir tu computadora vieja

Siguiente
Siguiente

De cargadores ultra súper rápidos al 5G, las apuestas de las grandes tecnológicas en el MWC