Dove y Nike se juntan para presentar su programa Body Confident Sport.

Dove y Nike se asociaron con el Centre for Appereance Research y el Tucker Center for Research on Girls & Woman in Sport para la investigación.

jeremias martorell-dove-y-nike-se-juntan-para-presentar-su-programa-body-confident-sport-jeremias martorell

Dove y Nike se han unido para lanzar el programa Body Confident Sport con el gran propósito de fomentar la confianza de las chicas en relación con su cuerpo a la hora de realizar deporte para mejor su bienestar. De esta manera, este programa se presenta como el primero en el mercado en brindar las herramientas de entrenamiento científicamente probadas que van alineadas a ayudar con la confianza en la apariencia física de las niñas entre 11 y 17 años.

Es así como presentan esta acertada alianza entre Dove, una marca que se muestra como uno de los mayores proveedores mundiales de educación en autoestima y confianza con respecto a la apariencia física, y Nike, una marca que desde siempre se ha mostrado como un claro defensor de los atletas y el deporte, teniendo como resultado una unión que va en dirección a construir las marcas con comunidades más inclusivas.

Dove y Nike aciertan con su alianza

Muchas veces, las marcas intentan causar impacto al fundar una alianza con otras marcas, sin embargo, no siempre resulta un acierto al no compartir de la mejor manera sus objetivos, propósitos o intenciones. En el caso de Dove y Nike, ambas marcas presentan su compromiso a largo plazo de crear unas marcas más inclusivas. Igualmente, ambas marcas han trabajado durante años en solucionar problemas sociales que normalmente afectan a sus clientes, por ello, la alianza entre ellas supone un impacto mayor relacionado con sus objetivos.

Por su lado, Dove se ha encargado de equipar la nueva generación de niñas con herramientas que ayuden a fomentar su confianza y su autoestima. Con su programa de más de 15 años de trayectoria de autoestima, Dove ha ayudado tanto a padres como mentores, profesores y líderes juveniles para transmitir la correcta educación sobre el autoestima, un programa que ha alcanzado a más de 60 millones de jóvenes hasta la actualidad.

«El deporte tiene el potencial de hacer que las chicas se sientan seguras y fuertes, pero para muchas, el juicio y la crítica a los que se enfrentan en el entorno deportivo dañan su confianza y limitan su autoestima. Estamos orgullosos de unirnos a una marca con ideas afines como Nike para actuar en favor de un futuro más equitativo para las niñas, dentro y fuera del campo de juego», comparte Alessandro Manfredi, director de marketing de Dove.

De igual manera, Nike también pone de manifiesto su compromiso de impulsar un cambio positivo para las niñas y demás comunidades. Es así como, han logrado ofrecer solo el año pasado a más de 375.000 niñas el acceso a juegos y deportes gracias a los distintos programas de los socios de Nike Inc, equipando a más de 17.000 entrenadores con recursos para crear experiencias más inclusivas.

«En todo el mundo, las niñas se enfrentan a complejas barreras culturales y sociales, y además se incorporan más tarde al deporte y lo abandonan antes. Nuestra asociación con Dove, y nuestro enfoque único en el entrenamiento a través de la confianza en la apariencia física, pretende cambiar esta situación. Estamos convencidos de que, al cambiar el discurso sobre el aspecto de sus cuerpos por el de lo que pueden hacer -para que más chicas sigan practicando deporte y disfruten de sus ventajas-, estamos creando la próxima generación de mujeres líderes y agentes de cambio que harán avanzar el mundo», afirma Vanessa García-Brito, Vicepresidenta y Directora de Impacto Social y Comunitario de Nike, Inc.

El compromiso de las marcas con Body Confident Sport

Para el desarrollo del programa, Dove y Nike se basaron en la investigación y comprensión de sus consumidores asociándose con el Centre for Appereance Research y el Tucker Center for Research on Girls & Woman in Sport. Fue un trabajo en conjunto de más de dos años en el que se incluyeron aportaciones de chicas y entrenadoras de todo el mundo en Francia, India, Japón, México, Reino Unido y Estados Unidos.

Entre algunos de los resultados que se obtuvieron del estudio, se tiene que, en Estados Unidos, el 48% de las chicas que abandonaron el deporte recibieron como comentario que su cuerpo no era el indicado para la actividad. Por otro lado, el 69% afirmó que tendrían más confianza en ellas mismas si hubieran seguido practicando algún deporte.

El programa de Body Confident Sport

Body Confident Sport será la culminación de la asociación entre estas dos marcas. El programa será capaz de proporcionar a los entrenadores los materiales necesarios para aumentar la confianza, la imagen corporal y el autoestima en las niñas a través del deporte y evitar que las mismas lo abandonen.

El programa cuenta con tres módulos interactivos que cada quien puede cumplir a sus ritmos: Introducción a la imagen corporal, Tratamiento de la imagen corporal negativa y Promoción de la imagen corporal. Entre uno de los principales objetivos de las marcas, se tiene también el de capacitar a los adultos a que muestren interés y preocupación en ayudar a los jóvenes en alcanzar el éxito en las distintas disciplinas deportivas.

Fuente de la noticia:  marketingdirecto

Anterior
Anterior

Nike ilumina los rascacielos para celebrar el regreso de Rafael Nadal

Siguiente
Siguiente

LEGO, historia de una marca que juega a la reinvención.