El canal digital podría representar el 19% de las ventas totales del retail en 2022

jeremias martorell-el-canal-digital-podra-representar-el-19-de-las-ventas-totales-del-retail-en-2022-jeremias martorell

El e-commerce se ha formalizado como una manera más de comprar. Ya no es una moda, sino una realidad. Incluso, los marketplaces se encuentran en un momento de pleno crecimiento. Fue la pandemia del Covid-19 el impulsor de este cambio, ya que aceleró y fomentó las compras a través de internet.

Se estima que este canal registre el 19% de las ventas totales del retail en 2022, es decir alcanzará los 5.400 millones de dólares, según datos de GroupM. Cifra que señalan, aumentaría hasta en un 25% para 2027. Como explica Juan Luis Fuentes, director comercial de Getfluence, «Es innegable que el e-commerce es uno de los vectores de crecimiento más importantes del sector retail por lo que los negocios deben cuidar mucho la reputación de sus canales de venta online y su estrategia de comunicación y diferenciación», indica el profesional.

Fuentes añade que la publicidad y el branded content juegan un papel fundamental en el éxito de sitios de e-commerce. Como indican las estimaciones de GroupM, la inversión en publicidad en medios del sector retail a nivel mundial alcanzará los 101.000 millones de dólares en 2022. Un aumento de más del 15% frente a los 88.000 millones de dólares invertidos en el sector retail en 2021.

jeremias martorell-el-canal-digital-podra-representar-el-19-de-las-ventas-totales-del-retail-en-2022-jeremias martorell

El e-commerce frente al Black Friday y otros periodos de descuentos

El Black Friday está a la vuelta de la esquina, seguido del CyberMonday y el inicio de las campañas de Navidad. El viernes 25 de noviembre es una fecha clave para los retailers, pues los comercios pueden llegar a registrar hasta el 30% de su volumen de ventas anual durante las promociones del Black Friday.

Juan Luis Fuentes explica que los negocios, y especialmente para los e-commerce, se enfrentan a la temporada de campañas más importante: Black Friday, Cyber Monday, Navidad y Reyes. Para el profesional estas fechas, «son las más importantes del año a nivel de ventas, por lo que poder realizar el seguimiento de los resultados de estas campañas es vital».

 

Fuente de la noticia: marketingdirecto

Anterior
Anterior

Jeff Bezos donará la mayor parte de sus 124,000 millones al cambio climático

Siguiente
Siguiente

La interfaz web de Instagram tiene un nuevo diseño para las grandes pantallas