El impacto del metaverso "será real", según la nueva campaña de Meta
"El impacto será real", la nueva campaña de Meta, muestra todos estos beneficios del metaverso para animar a su inversión.
El metaverso está evolucionando a la velocidad de la luz. Transformará la forma en la que las personas se conectan, la publicidad de las marcas será mucho más interactiva y generará experiencias sociales únicas. «El impacto será real«, la nueva campaña de Meta, muestra todos estos beneficios.
Este mundo virtual tiene muchos años. Vivir en realidades paralelas y poder vivir allí experiencias casi tan auténticas (o más) que las que acontecen en el mundo real (que es precisamente lo que propone el metaverso) era algo que ya aventuraba allá por 1879 Ella Thayer en la novela Wired Love.
Esta campaña de Meta comenzó el 5 de septiembre de 2022 en varios países europeos para demostrar todos los beneficios que tiene el metaverso. Un ejemplo de estas ventajas es el aprendizaje. Dentro del metaverso podemos aprender en 3D arquitectura, historia, geometría, medicina, practicar cirugía etc, sin exponer a los estudiantes ninguna situación peligrosa.
«El impacto será real», la nueva campaña de Meta por el metaverso
«Algunas personas dicen que el metaverso solo será virtual», así comienza el vídeo. Aquí podemos ver el gran impacto que tendrá el metaverso en la vida de un estudiante. Desde dar clases dentro del mundo virtual, hasta realizar todas las cirugías posibles antes de «poner las manos» en una persona real.
«Si bien la realidad virtual está aquí ahora y ya tiene un impacto real, gran parte de lo que imaginamos para el metaverso aún está a una década de distancia y requiere la colaboración entre industrias y con expertos, académicos, sociedad civil, gobiernos y reguladores para hacerlo bien», declaran en el comunicado.
Según el libro blanco producido para Meta por Analytics Group, se estima que si creciera este mundo virtual en Europa, «podría asociarse con una contribución de $ 440.000 millones al PIB regional después de una década».
Fuente de la noticia: marketingdirecto