El último anuncio de la reina Isabel II: Bill Gates, Jeff Bezos y más se despiden

Las marcas y personalidades del sector no han tardado en despedirse de Isabel II de Inglaterra, que ha fallecido a los 96 años de edad.

jeremias martorell-el-ultimo-anuncio-de-la-reina-isabel-ii-bill-gates-jeff-bezos-y-mas-se-despiden-jeremias martorell

La reina Isabel II de Inglaterra ha fallecido hoy 8 de septiembre a los 96 años de edad, después de 70 ejerciendo como monarca regente. Así lo ha anunciado la propia familia real británica a través de un comunicado que se ha compartido en las redes sociales.

Las alarmas han saltado esta mañana, después de que se haya lanzado desde Buckingham Palace un escrito en el que se informaba del deterioro de la salud de la soberana y de la preocupación por lo que pudiera pasar.

El mundo ha estado en vilo todo el día y, finalmente, se ha hecho oficial que la reina más longeva de la historia de Reino Unido nos ha dejado. Las reacciones y las despedidas no han tardado en llegar, también de las propias marcas.

Vodafone Reino Unido, por ejemplo, ha sido una de las que ha compartido sus condolencias. «Nos entristece profundamente la noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina. Nuestros pensamientos están con toda la Familia Real en estos momentos. Le ofrecemos nuestro sincero agradecimiento por su dedicación al deber, tanto en Reino Unido como en toda la Commonwealth», ha declarado la firma.

British Airways ha sido otra de ellas. Esto es lo que ha declarado en un texto que ha compartido en sus redes sociales: «En este momento tan triste, nuestros pensamientos están con toda la Familia Real británica y la nación, mientras lloramos su inconmensurable pérdida. Nos sentimos profundamente honrados y orgullosos de haber volado con su majestad en varias ocasiones, momentos que siempre apreciaremos

Más adelante señala que la reina Isabel II «ha demostrado durante mucho tiempo una inmensa resistencia y nos ha animado a permanecer unidos para afrontar los tiempos difíciles, por lo que ahora nos unimos para afrontar los tiempos difíciles, por lo que ahora nos unimos con Reino Unido, para agradecerle su servicio y darle un último adiós».

«Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Su Majestad la Reina. Nuestros pensamientos y condolencias están con la Familia Real, mientras lloramos la pérdida de nuestra monarca británica más longeva. Estamos en deuda con su dedicación al servicio de este país», se despide, por otro lado, Tesco.

No solamente han sido marcas las que han querido honrar a la monarca, sino que personalidades del sector tecnológico han dedicado un momento y un espacio en sus redes sociales a decir adiós. «Me siento honrado de haber conocido a Su Majestad la Reina Isabel, y me entristece mucho la noticia de su fallecimiento. Mi más sentido pésame a la Familia Real y al pueblo británico», ha asegurado Bill Gates, creador de Microsoft.

«No se me ocurre nadie que personifique mejor el deber. Mi más sentido pésame a todos los británicos que hoy lloran su fallecimiento», ha escrito Jeff Bezos, fundador de Amazon, en su cuenta de Twitter.

«No hay nada más noble que dedicar la vida al servicio de los demás. Nos unimos al pueblo del Reino Unido y de la Commonwealth para honrar la vida y la dedicación al deber de Su Majestad la Reina Isabel II. Que descanse en paz» ha sido la dedicatoria de Tim Cook, CEO de Apple.

El último anuncio de Isabel II

Isabel II consiguió cumplir 70 años en el trono y fueron múltiples los actos que se dedicaron a celebrar esta proeza. Uno de ellos tuvo que ver con la publicidad, puesto que la monarca se alió con el personaje de libros infantiles Paddington para publicar un anuncio en el que hacía gala de su sentido del humor.

Ambos protagonistas compartían un momento de risas cuando se dan cuenta de que los dos llevan siempre encima un sándwich de mermelada «para emergencias». Mientras tanto, se filtra desde el exterior el ruido de una multitud que vitorea fuera del palacio. «La celebración está a punto de comenzar, Su Majestad», le comenta un sirviente.

 

Fuente de la noticia: marketingdirecto

Anterior
Anterior

Instagram prueba nuevas funciones interesantes

Siguiente
Siguiente

Supermercados con farmacia, una estrategia que crece