En el e-commerce, la moda supera a los electrónicos

La moda se posicionó en 2020 como la categoría más vendida, con 39% de las ventas totales, además de crecer su popularidad en redes sociales.

jeremias martorell-en-el-e-commerce-la-moda-supera-a-los-electronicos-jeremias martorell

Hace 47 años se abrió la primera tienda física de Zara en Coruña, España. 35 años después, en 2010, esta fue la primera tienda del grupo Inditex en abrir su canal de e-commerce. Solo tomó un año más para que Pull & Bear, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Uterqüe también apostaran al comercio electrónico.

Comprar ropa en línea es cada vez más común. Tanto que en el reporte de Hot Sale 2022, elaborado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), “moda” se posicionó como la categoría más vendida, pues representó 39% de las ventas totales durante la campaña. Además, tuvo más de 5,000 menciones en redes sociales.

Es por esto que del 15 al 22 de agosto se llevará a cabo la cuarta edición del Hot Fashion, la campaña de ventas online más importante para la industria de moda, belleza y accesorios, donde las empresas ofrecen sus mejores descuentos y promociones en línea, además de dar a conocer e impulsar sus canales de comercio electrónico.

E-fashion

“La categoría fashion llegó para quedarse y colocarse por temas de variedad”, menciona Víctor Islas, director general de la empresa de prevención de fraudes ClearSale.

De acuerdo con el estudio “The future of fashion in-store engagement” de Scandit, 75 % de los consumidores estaría dispuesto a utilizar aplicaciones móviles para acceder a promociones y ofertas personalizadas en la tienda.

Pero no siempre fue así. Islas menciona que, aunque esta categoría ha ganado gran relevancia, dentro de la historia del e-commerce no fue uno de los temas iniciales.

“Eran electrónicos, libros, CD 's, productos estandarizados. El tema de moda tuvo un inicio lento porque el consumidor desconfiaba de los productos, las tallas, el proceso para la devolución… si no te quedaba una prenda la gente no entendía bien cómo funcionaba. Era una preocupación válida para los usuarios”, comenta Islas.

Gracias a los avances tecnológicos en la actualidad, comprar estos productos en línea es cada vez más fácil.

Para empezar, el tema de las fotografías. “Ya tomamos mejores fotos donde se ve el producto, la tela, el terminado, vista 360 donde puedes ver mejores ángulos con mayor calidad de las imágenes, medidas de las prendas… todo eso ayudó a establecer confianza”, comparte Islas.

Esto ha provocado que en regiones como Europa y Medio Oriente el e-commerce se esté convirtiendo en una opción alterna al comercio en tienda.

El mismo estudio de Scandit menciona que 47% de los consumidores de estas regiones deciden no asistir a un punto de venta o tienda física para evitar largas filas; 43% por la disponibilidad limitada de stock de productos o servicios, y otro 36 % porque no encuentran en los encargados o empleados las respuestas que necesitan.

 

Fuente de la noticia:  expansion.mx

Anterior
Anterior

Digitalización y ‘delivery’ fueron la salvación del sector franquicias en la pandemia

Siguiente
Siguiente

Tesla y Goodyear se unen para hacer realidad la fabricación de neumáticos con impresión 3D