Instagram desvela cuáles son sus objetivos para el año 2022

Reforzar los formatos en vídeo y la mensajería, apostar por la transparencia y mejorar la creación de contenido son los propósitos de la plataforma cara al nuevo año.

Faltan pocas horas de terminar el 2021 y muchas empresas ya van perfilando sus objetivos de cara al año nuevo que entra. Una de las redes sociales más potentes de la actualidad, Instagram, ha sido una de las que ha anunciado ya sus compromisos para el 2022.

Adam Mosseri, el CEO de esta plataforma, difundió este martes un vídeo en sus perfiles de Twitter e Instagram desvelando cuáles son las prioridades de la compañía. A pesar de que el 2021, como apunta en el vídeo, ha sido «un buen año» para esta red social, lanzaba una advertencia que deja ver un cambio de rumbo: “Tenemos que repensar qué es Instagram”. “El mundo está cambiando rápido y tenemos que cambiar con él”, comenzaba el discurso.

Así, además de continuar apostando por el liderazgo de la empresa y el bienestar de sus trabajadores, Mosseri ha enumerado cuatro pilares sobre los que Instagram va a pivotar este año 2022.

Estas serán las cuatro prioridades de Instagram

En primer lugar, Instagram va seguir centrándose en los Reels y reforzará todos sus formatos en vídeo porque, según afirmaba en su publicación “Instagram ya no es una app para compartir solo fotos”. En segundo lugar, Mosseri aseguró que van a centrarse en el servicio de mensajería, dado que es la forma más básica de comunicación entre personas en el mundo digital.

Otro de los propósitos para 2022 es el favorecer la transparencia de la red social, algo que Mosseri encuentra especialmente importante para los usuarios. Por último, el CEO de Instagram quiso poner el foco en los creadores de contenido. Mencionó que, con el fin de “ayudarles a vivir”, la red social pondrá a su disposición una gran cantidad de nuevas funcionalidades, muchas enfocadas a la monetización, que les permitan sacar rentabilidad a sus contenidos.  

Además, Mosseri se ha propuesto redoblar sus esfuerzos en establecer controles para garantizar la seguridad de los más vulnerables, especialmente, los adolescentes. De hecho, hace unas semanas, el CEO de la red social ya anunció que implantaría controles parentales en marzo del año que viene, aunque por el momento solo se han lanzado algunos de ellos como prueba en EEUU, Gran Bretaña, Canadá y Australia.  

 


Fuente de la noticia: marketingdirecto

Anterior
Anterior

Se buscan especialistas en ética para la inteligencia artificial

Siguiente
Siguiente

Josep Coll: “Un grupo de rock es como una startup”