Instagram estrena una herramienta para encontrar lugares populares

Instagram se parece ahora un poquito a Google Maps. La red social acaba de estrenar una nueva función con la que podemos encontrar lugares y negocios populares cerca de nuestra ubicación.

Este nuevo mapa de lugares populares se acaba de estrenar en España (y otros países de Europa) y se espera que pronto llegue a Latinoamérica. Para comenzar a utilizarlo tan solo necesitas tener la app actualizada a la última versión. Si aún no la ves disponible no te preocupes, poco a poco se está desplegando para todos y podrás acceder a ella.

Una vez que tienes tu app actualizada accede a la pestaña Buscar, señalizada con el icono de una lupa. Esta pestaña es la que nos permite buscar usuarios, hashtags o lugares. En el margen superior, justo a la derecha del cuadro de búsqueda, verás un icono de un mapa. Si pulsas en él accederás directamente a la nueva función lugares populares.

Este servicio funciona mediante la ubicación de tu teléfono, por lo que recuerda concederle permiso para acceder a ella a Instagram si quieres utilizarlo. Cuando se abra la sección de ‘Lugares populares’ se mostrarán sitios de interés cerca de donde estés con sus ubicaciones, las publicaciones en las que se han etiquetado y el rango de precio de sus servicios o productos.

Además de buscar lugares populares en tu ubicación también tienes las posibilidad de buscarlos en cualquier otro punto del planeta. Para hacer solo tienes que entrar en la pestaña Explorar y en la barra de búsqueda pulsar en el icono de la ubicación. Ahora introduce el nombre de la ciudad o región a la que quieras ir y selecciona su nombre. Verás una nueva página con un mapa y un botón que dice ‘Explorar lugares cercanos’ et voilà, verás todos los lugares populares del lugar así como las indicaciones relativas a cada uno.




Fuente de la noticia: digitaltrends

Anterior
Anterior

Lo último de OpenAI es un modelo de inteligencia artificial que resume 'Alicia en el País de las Maravillas’ en 136 palabras

Siguiente
Siguiente

Se aproxima la 14ª Semana Nacional de Educación Financiera