La carrera espacial tiene un nuevo integrante millonario: Bill Gates
En los últimos años, la exploración del espacio ha tenido un importante impulso con la incorporación de nuevos integrantes que provienen del ámbito de los negocios.
Se trata de importantes empresarios acostumbrados a innovar en el campo de la tecnología. Los más conocidos son Elon Musk (SpaceX), Jeff Bezos (Blue Origin) y Richard Branson (Virgin Galactic), de hecho, estos dos últimos han probado sus naves efectuando viajes al borde del espacio.
Por supuesto, no son las únicas firmas que actualmente experimentan con el turismo espacial, pero sí son las que cuentan con más recursos. De hecho, tanto SpaceX como Blue Origin se vieron enfrentadas debido a un millonario contrato de la NASA para el desarrollo de una plataforma de aterrizaje lunar.
Un nuevo integrante
De acuerdo con el sitio Space News, el fundador de Microsoft, Bill Gates, podría convertirse en el nuevo competidor de la carrera espacial.
A través de Breakthrough Energy Ventures, el magnate lideró la última ronda de inversión de Stoke Space, una compañía que ha manifestado su interés en desarrollar cohetes reutilizables, tecnología que sería determinante para impulsar la colonización de lugares tan distantes como Marte.
En los últimos días, Stoke Space consiguió recaudar 65 millones de dólares a lo largo del proceso de financiación. Además de Breakthrough Energy Ventures, que encabeza Gates, también participó Global Founders Capital y Toyota Ventures.
¿Cuál es la propuesta?
Stoke Spaces quiere que sus cohetes sean 100 por ciento reutilizables. Según información entregada por la empresa, la primera etapa de desarrollo estará centrada en la segunda fase de este vehículo de lanzamiento.
Así, la ronda de financiamiento que encabezó el fundador de Microsoft será utilizada para completar el prototipo de esta fase y llevar a cabo las primeras pruebas de vuelo a fines del próximo año.
La intención de la empresa también es llevar a cabo lanzamientos rápidos y a un menor costo. De esta forma, estarían solucionando algunos de los principales obstáculos de la carrera espacial, que son la escasa disponibilidad de lanzamientos y los elevados valores que pueden alcanzar.
Este sería uno de los puntos que más entusiasmó a Bill Gates, sobre todo el desarrollo de tecnología más económica que también pueda ser más sustentable.
“Nuestro objetivo para esta ronda era encontrar inversores que sean pensadores a largo plazo, que busquen tecnología de vanguardia y fabricación de hardware. Es nuestro objetivo fundamental utilizar el espacio para hacer que la vida en la Tierra sea mejor, más escalable y sustentable”, explicó Andy Lapsa, cofundador y CEO de Stoke Spaces.
Fuente de la noticia: digitaltrends