La IA, la aliada para los minoristas en la campaña navideña.

Para este año 2023, se estima que las ventas online navideñas lleguen a alcanzar los 1,19 billones de dólares.

jeremias martorell-la-ia-la-aliada-para-los-minoristas-en-la-campaa-navidea-jeremias martorell

Aunque todavía no estemos en invierno, muchas marcas ya tienen preparadas sus campañas de Navidad para este año 2023, y es que pronto aparecerán en nuestras pantallas de televisión los anuncios de perfumes, marcas de ropa, juguetes, etc., que nos indican que la Navidad está ya a la vuelta de la esquina. Ahora, en estas campañas entra una nueva herramienta que hará que las ventas online de los minoristas mejores, la IA.

Cada vez es más común incluso que las compras navideñas se realicen de manera online y no en tienda física, y es que este año 2023, se estima que las ventas online navideñas lleguen a alcanzar los 1,19 billones de dólares. Estas ventas se mantendrán prácticamente al mismo nivel que el año pasado, y la inteligencia artificial ayudará a que esto sea posible, según datos de Salesforce.

Desde Salesforce explican que el papel de la IA predictiva y generativa será un gran aliado de los retailers para impulsar los ingresos y mantener los márgenes con descuentos bien planificados y políticas de devolución actualizadas.

Previsiones para la campaña navideña

Según el «Shopping Index de Salesforce«, que analiza datos de más de 1.500 millones de consumidores al mercado de minorista de todo el mundo, se estima que las ventas online navideñas superarán el billón de dólares a nivel mundial, unos datos muy positivos para el comercio minorista.

Los datos del primer semestre del año 2023 no fueron buenos para el comercio minorista, pero estas cifras os que ha sacado Salesforce de su «Shopping Index», aportan esperanza para el sector. Para que esto sea posible, indican desde Salesforce, los comerciantes deben tratar de impulsar los ingresos y mantener los márgenes con descuentos bien planificados y políticas de devolución actualizadas.

Estas son las principales previsiones para la campaña navideña de 2023

El crecimiento de las ventas digitales se estabiliza: Salesforce prevé un crecimiento interanual de las ventas digitales del 4% en todo el mundo hasta alcanzar los 1,19 billones de dólares.

La IA atrae a los consumidores e incentiva sus gastos: el 17% de los compradores afirma que ya ha usado la IA generativa para inspirarse a la hora de comprar. En este caso, los retailers deberán mejorar sus capacidades tanto en IA predictiva como generativa con el fin de mejorar la eficiencia operativa y personalizar las experiencias de compra, obteniendo el mayor beneficio posible de la IA.

Los descuentos se adelantarán este año: una de las grandes preocupaciones de los consumidores son los precios, puesto que estamos viviendo una situación en la que la inflación ha hecho que los precios de los productos y servicios se disparen. Por ello, se espera que desde octubre haya una avalancha de promociones y descuentos que se alargarán hasta Navidad. Además, se prevé que los descuentos globales aumenten el 19% en octubre y alcancen un máximo del 29% durante el Black Friday y los días posteriores. Por último, Salesforce explica que también se espera que el 25% de todas las ventas digitales navideñas tengan lugar durante la semana siguiente al Black Friday.

Los minoristas revisarán con más detalle las devoluciones: según el 88% de los minoristas, harán más estrictas sus políticas de devoluciones antes de Navidad. Esto implicará que también se ralentice el inicio de las ventas de la campaña navideña.

Fuente de la noticia:  marketingdirecto

Anterior
Anterior

Skechers anuncia su primera colección de calzado de baloncesto.

Siguiente
Siguiente

KFC y Cheetos lanzan nueva salsa de edición limitada.