Latam Airlines regresa a dos animales silvestres a su hábitat narural
A través de su programa Avión Solidario, la aerolínea, junto a la organización UPA Perú, han desarrollado esta iniciativa para reubicar a Juanita y Tiger, animales que fueron criados como mascotas.
Juanita y Tiger, un otorongo hembra y un tigrillo macho, fueron criados como mascotas y han sido reubicados en el albergue Hoja Nueva, en Puerto Maldonado a través del programa Avión Solidarios. Un programa de vuelos sin costos con más de 10 años de vigencia en la aerolínea Latam Airlines.
La acción se llevó a cabo junto a la organización sin fines de lucro Unidos Por Un Animales y GERFORE. La intención es rehabilitar a estos animales silvestres, los cuales fueron criados como mascotas. Ahora buscan reinsertarlos en su hábitat natural. Así lo hizo saber la aerolínea a través de sus cuentas en plataformas digitales.
“Cada día más animales en el Perú se ven amenazados por el hombre”, asegura Latam Airlines en el material audiovisual que ha compartido para su audiencia. De hecho, la injerencia del ser humano en la fauna se trata de un problema global que ya ha sido estudiado y publicado en medios internacionales.
Según un artículo de la National Geographic el tráfico de animales salvajes se encuentra en el tercer puesto de crimen organizado a nivel mundial, detrás de las drogas y las armas. En dicha publicación mencionan además que Colombia y Perú se han convertido en los principales corredores para esta práctica ilícita que se exporta en mayor medida desde Brasil.
Ante este escenario, cada vez más empresas como Latam Airlines realizan acciones para concienciar sobre la importancia de la conservación de las especies. De hecho, en el 2022 120 empresas del mundo, junto a la organizaciones sin fines de lucro Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), borraron los animales de sus logos para poner el foco en la alarmante pérdida de biodiversidad que está enfrentando el mundo.
De acuerdo con la información publicada por el WWF, la población mundial vive como si tuviéramos 2.8 planetas o más. Motivo por el cual la humanidad está generando una deuda ecológica de grandes dimensiones. Dicho de otra forma, los seres humanos están consumiendo más recursos naturales de los que la naturaleza es capaz de reponer.
Por tal motivo, la WWF considera que es trabajo de todos actuar pronto para proteger la vida silvestre, los bosques, los océanos, el agua y reducir la temperatura global por debajo del 1.5°.
Fuente de la noticia: mercadonegro