Lego quiere ser más que la empresa de los bloques amarillos
La compañía danesa ha pasado de ser una juguetera a otra que ofrece experiencias de entretenimiento que giran al rededor de los bloques, que van desde un parque de diversiones hasta películas.
Grupo Lego cumplió 90 años en el mercado. En estas décadas de historia, la empresa ha logrado reinventarse, mantenerse relevante y convertirse en la marca de juguetes más importante, aunque ahora quiere ser vista como una marca que promueve el aprendizaje.
Rasmus Duun, general manager de LEGO Latam, en entrevista con Expansiòn, explica que la empresa danesa ahora se centra en destacar que, además de los juegos, otorga experiencias lúdicas para los padres e hijos que utilizan sus bloques, aunque existe un mercado de usuarios que busca los sets especiales de alguna serie o saga, como el caso de Star Wars o Mario Bros.
El directivo de Lego relata que en el mercado mexicano notan que algunos padres consideran que los juegos de bloques pueden contribuir al aprendizaje que sus hijos reciben en las instituciones escolares. Para Duun, es a través de la construcción de figuras de todos los tamaños con los bloques de colores, se pueden desarrollar habilidades de comunicación, creativas, de exploración, innovación e incluso, aprender a resolver algunos problemas.
"El propósito es que quienes juegan también aprendan y sientan que hay posibilidades infinitas de creación”, dijo Duun.
Para el directivo, esta es la conciencia de marca que plasman en su primera campaña global, que lleva Rebuild the World. En este spot, que tiene una duración de dos minutos, la empresa quiere transmitir que la innovación y la creatividad son parte de la filosofía de la compañía.
“Es la primera vez que queremos comunicar en México la importancia del juego. Nueve de cada 10 padres creen que pueden ayudar a sus hijos a desarrollar estas habilidades y a un 91% de los niños mexicanos les gustaría jugar más con sus papás. Por eso, esperamos que esta campaña, que cambia constantemente el juego, se centre en que los niños y los padres se involucren con la marca”, añade.
Desde 2015, Lego se ubica como la marca de juguetes más valiosa en el ranking que elabora Brand Finance. En 2022, la empresa tuvo un valor de mercado de 6,026 millones de dólares, mientras que el año anterior fue de 5,397 millones de dólares. El valor de marca Bandai Namco, la segunda en la lista, es de 1,743 millones.
Grupo Lego ha logrado pasar por las manos de tres generaciones, mientras mantiene el dinamismo de sus ventas, que ha tejido un impulso a través de llevar los bloques a películas, videojuegos y parques de diversiones temáticos.
En el primer semestre de este año, los ingresos aumentaron 17% a 27,000 millones de coronas danesas. Los sets más vendidos fueron Lego Star Wars, Lego Technic, Lego Icons, Lego City, Lego Harry Potter y Lego Friends.
Las ventas al consumidor crecieron en todos los grupos de mercado, con desempeños especialmente sólidos en América, Europa Occidental y Asia Pacífico, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa.
Fuente de la noticia: expansion.mx