Madrid da el primer paso para acabar con los abonos físicos: la Tarjeta de Transporte virtual llega al móvil

Olvídate de la tarjeta física: la Comunidad de Madrid ya está probando una aplicación para llevar el abono o la tarjeta del trasporte público en tu teléfono Android.

jeremias martorell-madrid-da-el-primer-paso-para-acabar-con-los-abonos-fsicos-la-tarjeta-de-transporte-virtual-llega-al-mvil-jeremias martorell

Está claro que la tendencia es llevarlo todo en el teléfono para poder dejar en casa la cartera. Quien más y quien menos ya tiene ahí las tarjetas de crédito/débito para pagar con el móvil. Lo mismo sucede con las tarjetas de fidelización de muchas empresas e incluso con la tarjeta sanitaria de algunas Comunidades.

Ahora, la Comunidad de Madrid, que recientemente ha estrenado una app para llevar la tarjeta de discapacidad en el teléfono, ha comenzado a probar otra aplicación para digitalizar la tarjeta de transporte público, almacenarla en Google Wallet y poder acceder al metro y al autobús con tu móvil. Te explicamos cómo puedes participar en el piloto.

Requisitos y condiciones para participar en la fase de pruebas

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha desarrollado una nueva app con la que podrás llevar la tarjeta Multi en tu móvil y cargarla con los títulos que quieras, como haces con tu tarjeta física.

Se llama 'Tarjeta Transporte Virtual' y no hay que confundirla con la app 'Tarjeta Transporte', que sólo sirve para consultar los viajes restantes y recargar. Con la nueva app, además de esto último, es posible almacenar en Google Wallet la tarjeta Multi digital para acceder al transporte público acercando tu móvil al torno o validadora.

Aún está en periodo de pruebas, pero la Comunidad de Madrid permite participar a cualquier ciudadano que cumpla estos requisitos:

Disponer de un teléfono con NFC y sistema operativo Android 7.0 o versiones posteriores.

Realizar un mínimo de cinco validaciones semanales.

Si cumples esas dos cosas y quieres participar en las pruebas de la app 'Tarjeta Transporte Virtual', tienes que inscribirte en este formulario online. Ahí deberás indicar la marca y modelo de tu teléfono, rellenar tus datos y responder algunas preguntas sobre el uso que haces del transporte público.

Una vez cumplimentado y enviado, el CRTM te mandará un enlace para descargarte la aplicación. El programa de acceso beta se va completando constantemente, por lo que es posible que te toque esperar para obtener acceso.

Una vez puedas descargarte la app y siempre que tengas instalado Google Wallet en tu teléfono, la tarjeta de transporte se descargará gratis al registrar tu tarjeta bancaria y adquirir el primer Metrobus.

Durante el periodo de prueba (que durará unos tres meses), el coste de la tarjeta será gratuito y sólo tendrás que pagar por los títulos que cargues en ella. Cuando la tarjeta Multi digital se ponga a disposición de todos los usuarios, podrás seguir utilizando la que has adquirido gratuitamente en el piloto.

Eso sí, ten en cuenta que, durante esta fase, el único título que podrás adquirir es el Metrobus 10 viajes, que tiene la misma validez que en la tarjeta física: Metro de Madrid y ML1, EMT de Madrid, línea 500 (Prisei) y líneas 601 y 602 (Alacuber).

Y otro detalle importante: debes hacer un mínimo de cinco validaciones con la tarjeta virtual a la semana. En caso contrario, deberás comunicarlo al correo para no darte de baja del programa piloto: pruebaappcrtm@madrid.org.

Si no lo haces y no cumples las validaciones mínimas durante más de un mes consecutivo, tu tarjeta virtual se dará de baja automáticamente y, para no perder los viajes restantes, te tocará acudir a una oficina de gestión para trasladarlos a una tarjeta física.

 

Fuente de la noticia:  xatakandroid

Anterior
Anterior

Madrid da el primer paso para Marcas que cambian de nombre en países hispanohablantes

Siguiente
Siguiente

Aeropuerto Jorge Chávez estrena casilleros inteligentes para los viajeros