MercadoLibre creará una criptomoneda como parte de su programa de fidelización

Los clientes fieles a MercadoLibre, se les dará por sus compras las llamadas 'mercadocoins' que servirán dentro de la plataforma.

jeremias martorell-mercadolibre-crear-una-criptomoneda-como-parte-de-su-programa-de-fidelizacion-jeremias martorell

El gigante sudamericano del comercio electrónico MercadoLibre Inc anunció el jueves en una conferencia de prensa que creará una nueva criptomoneda como parte de su programa de fidelización.

MercadoLibre dijo en una conferencia de prensa que los clientes ganarán MercadoCoins al comprar productos en la plataforma de comercio electrónico.

Después podrán usar la moneda digital, que sigue el estándar de tokens ERC-20 de Ethereum, para nuevas compras o comerciar con ella en la unidad de servicios financieros de la empresa, MercadoPago.

El anuncio llega en un momento en el que la competencia en el comercio electrónico de Brasil aumenta. Shopee, de Sea Ltd, ha reportado un aumento de los ingresos del 270% en el país en el segundo trimestre y AliExpress, de China, también está ganando terreno.

Después podrán usar la moneda digital, que sigue el estándar de tokens ERC-20 de Ethereum, para nuevas compras o comerciar con ella en la unidad de servicios financieros de la empresa, MercadoPago.

El anuncio llega en un momento en el que la competencia en el comercio electrónico de Brasil aumenta. Shopee, de Sea Ltd, ha reportado un aumento de los ingresos del 270% en el país en el segundo trimestre y AliExpress, de China, también está ganando terreno.

La criptodivisa de MercadoLibre tendrá un valor inicial de 0.10 dólares por unidad y estará abierta a las fluctuaciones del mercado.

MercadoCoin estará disponible para 500,000 clientes en Brasil a partir del jueves y se espera que alcance la base total de 80 millones de usuarios de la empresa en el país a finales de agosto.

La empresa dijo que aún no sabía cuándo expandiría MercadoCoin a otros países de América Latina y que, por ahora, la moneda digital no se negociará en otras plataformas fuera MercadoPago.

 

Fuente de la noticia: forbes.mx

Anterior
Anterior

WhatsApp lanza herramienta para enseñar marketing a emprendedores

Siguiente
Siguiente

Google Meet acaba de obtener una gran ventaja sobre Zoom y Teams