Mini-bodegas, una expansión de oportunidades para tu negocio
U-Storage y Guardabox se acercan a consumidores finales y negocios a través de espacios adaptados para resolver necesidades de logística con mayor velocidad bajo el menor costo.
Hoy, los hábitos de consumo atraviesan una transformación irrevocable, potenciando el éxito en ventas para empresas y negocios. Esto, a su vez, ha provocado que se requiera un mayor espacio para las cadenas de producción, ejemplo de ello es la renta de mini-bodegas que permiten almacenar productos comerciales, convirtiéndose en una extensión de la casa u oficina.
A diferencia de las naves industriales, la llamada industria de auto-almacenaje consiste en un servicio “hágalo usted mismo” para rentar bodegas de distintos tamaños y así poder guardar diferentes tipos de bienes, siempre y cuando no sean ilícitos, inflamables o tóxicos. Dentro de los grandes beneficios destaca que sólo clientes y personal autorizado tendrán libre acceso a sus espacios rentados.
Sin embargo, esta industria no es nueva. Inició en la década de los cincuenta en Estados Unidos, y en décadas recientes ha tenido crecimiento en nuestro país.
En este sentido, Fibra Storage, fideicomiso al que pertenecen las marcas U-Storage y Guardabox, se perfila como la empresa con mayor presencia en México. Las instalaciones cuentan con seguridad las 24 horas y ubicación en puntos estratégicos alrededor del país.
Recientemente, la marca U-Storage inauguró la sucursal número 31 en la colonia Narvarte, Ciudad de México. Ambas marcas del fideicomiso cuentan con sucursales alrededor de la República Mexicana y continúan expandiéndose.
“La cercanía de nuestras sucursales con los consumidores finales, permite a nuestros clientes satisfacer sus necesidades de almacenaje y atender exigencias actuales como logística de última milla, dark stores, o simplemente un espacio extra para guardar la ropa o muebles que ya no usan”, comenta Felipe Castañeda, responsable de Operaciones Estratégicas.
Gracias a la diversidad y flexibilidad del producto, es posible rentar diferentes tamaños y tipos de bodegas, brindando servicio a personas que buscan extender el espacio de su vivienda, guardar cosas que no necesitan en todo momento, como artículos de temporada, muebles, colecciones y ropa.
Por otro lado, pensando en las empresas que hoy en día requieren adaptarse a las necesidades cambiantes de sus consumidores, mediante ubicaciones en avenidas principales y corredores importantes, mini-bodegas como U-Storage y Guardabox acercan a los negocios con sus consumidores finales resolviendo necesidades de logística a mayor velocidad y menor costo. Así, los negocios pueden disminuir una presión muy importante en la operación y cadenas de distribución de cualquier tipo de empresa independientemente de su tamaño.
Esta nueva alternativa permite que los espacios flexibles que ofrece el auto-almacenaje se conviertan en un poderoso aliado para los negocios, acompañándoles en diversas necesidades de la cadena de producción.
Fuente de la noticia: forbes.mx