Nace el primer podcast generado íntegramente por la IA

El podcast AI4Democracy cede al 100% la batuta a la IA, que se encarga de todo, desde la moderación hasta los guiones pasando por la locución.

jeremias martorell-nace-el-primer-podcast-generado-ntegramente-por-la-ia-jeremias martorell

La inteligencia artificial (IA) se ha empeñado en adosarse como una lapa a nuestras vidas y en pasar por su robótico tamiz todo lo que conocíamos hasta la fecha (para mejorarlo o hacerlo al menos más fácil). La ambición de la tecnología de moda no conoce límites y se ha apalancado también con muchísima fuerza en el universo del «podcasting». De hecho, la consultora alemana Cosmonauts & Kings ha lanzado el que se precia de ser primer podcast del mundo controlado íntegramente por la IA.

El podcast, bautizado con el nombre de AI4Democracy, cede al 100% la batuta a la IA, que se encarga de todo, desde la moderación hasta los guiones pasando por la locución.

Desde el punto de vista del contenido, AI4Democracy aborda temas como la democracia digital y la aplicación de la IA a la comunicación política y los dilemas y los retos que ello entraña.

El podcast de Cosmonauts & Kings hincará asimismo el diente a las herramientas, las tendencias y las tecnologías que darán forma al futuro de la democracia.

Los guiones y las voces que se abren paso en AI4Democracy se han alumbrado al 100% con la ayuda de «prompts» de GPT-4, mientras que el avatar Neil King ejerce de moderador. Debido a las limitaciones de las herramientas de voz con IA, el podcast está disponible por ahora única y exclusivamente en inglés.

El podcast de Cosmonauts & Kings nace de la intersección de la IA y la política

AI4Democracy, cuya periodicidad es semanal, no renuncia, no obstante, del todo a los humanos de carne y hueso y regularmente incluirá entrevistas con políticos y expertos en IA. Simultáneamente este formato procurará cobijo a discusiones entre avatares virtuales y tutoriales sobre herramientas de inteligencia artificial.

«Estamos encantados de ofrecer a nuestra audiencia una perspectiva única e interesante de la intersección de la IA y la política. En vista de los riesgos potenciales que emanan del futuro desarrollo de la IA, aspiramos a construir una plataforma donde los políticos, los expertos y los ciudadanos puedan discutir sobre la manera en que la inteligencia artificial puede servir a la democracia. Creemos que AI4Democracy nos inspirará para utilizar todo el potencial de la IA y dar forma al futuro de la política y la democracia», explica Juri Schnöller, CEO de Cosmonauts & Kings.

 

Fuente de la noticia:  marketingdirecto

Anterior
Anterior

Tesla se convierte en la marca de automóviles más valiosa del mundo

Siguiente
Siguiente

Apple anuncia una cuenta de ahorros exclusiva para titulares de Apple Card