Piezas de LEGO: una inversión más rentable que el oro para 2022

Invertir en piezas de LEGO se ha convertido en una apuesta segura para 2022, con rentabilidades superiores a las del oro, las joyas o los bienes inmuebles.

Aunque invertir en joyas, oro o bienes inmuebles suele ser la recomendación de los expertos para obtener una rentabilidad por tu dinero de forma más o menos segura, existen otros bienes que pueden superar este mercado. Uno de los más raros es el de las piezas de LEGO, un producto que puede convertirse en un negocio muy rentable en 2022.

En este sentido, varios economistas de la Escuela Superior de Economía de Rusia han descubierto que las piezas de LEGO se revalorizan un 11% anual, por encima del oro, las grandes acciones o las inversiones alternativas. Sin duda, un mercado al alza que podría ser una interesante fuente de ingresos en 2022.

“Se realizan decenas de miles de acuerdos en el mercado secundario de piezas de LEGO. Incluso teniendo en cuenta los pequeños precios de la mayoría de los sets, este es un mercado enorme que no es muy conocido por los inversores tradicionales», explican los economistas rusos.

El mercado de las piezas de LEGO

El estudio sobre el mercado de las piezas de LEGO toma como referencia las operaciones de compraventa en el mercado secundario de sets nuevos, entre 1987 y 2015. A juzgar por los años que se han tomado como periodo de estudio, puede deducirse que esta inversión lleva varias décadas siendo un negocio muy rentable. Aunque, como casi todos, tiene ciertas peculiaridades.

En primer lugar, su gran rentabilidad se produce por la limitada fabricación de las piezas de LEGO. Una pura cuestión de oferta y demanda, que toma un impulso adicional si los packs que se venden están sin utilizar. Además, el estudio revela un especial interés del público adulto, contra lo que pudiera parecer. Muchos han crecido jugando a montar piezas de LEGO, lo que aporta al negocio un componente emocional que permite que, año a año, el precio siga aumentando.

Sin embargo, la inversión en piezas de LEGO no es tan fácil como parece. Los expertos recomiendan que solo lo hagan personas con la capacidad de diferenciar los sets más interesantes para los compradores… Y con capacidad de almacenamiento suficiente, ya que este tipo de producto no comienza a aumentar su valor hasta pasados, al menos, tres años.

Otras inversiones rentables en mercados inusuales

Las piezas de LEGO se suman así a una larga lista de inversiones que, a pesar de ser inusuales, son muy provechosas en el medio y largo plazo.

Barricas de whisky

Es un tipo de inversión que no deja de crecer ya que no le afecta ni la inflación ni los movimientos globales de la economía actual y que ofrece unos rendimientos cercanos al 15%.

Nació en los años 80 para generar liquidez a las grandes destilerías de whisky escocés de malta, que tenían dificultades para afrontar la creación de un producto que tarda al menos 10 años en salir al mercado; y que, en los años 90, tras el boom del consumo del famoso single malt en todo el mundo, se convirtió en un producto raro y escaso, ansiado por todo tipo de coleccionistas e inversores privados.

Fincas rústicas

Invertir en fincas rústicas se ha convertido en una opción muy rentable en los últimos meses, donde la seguridad es la principal motivación. Pero, ¿cuáles son los aspectos diferenciales que hacen de la inversión en fincas rústicas una actividad muy atractiva? En primer lugar, estabilidad de los precios. La causa de este fenómeno se encuentra en la estabilidad del sector alimentario. Independientemente de las crisis, este segmento se mantiene fuerte de manera constante. No en vano, todos tenemos que comer…

 


Fuente de la noticia: emprendedores.es

Anterior
Anterior

Instagram anuncia un aumento en el tiempo máximo de las historias

Siguiente
Siguiente

Las grandes organizaciones adoptarán monedas digitales para sus pagos