Telefónica apuesta por el metaverso y se alía con Mark Zuckerberg
El gigante de las telecomunicaciones español ha anunciado un acuerdo con Meta y la creación de una división específica para desarrollar su negocio en el metaverso.
Telefónica ha decidido apostar por el metaverso. El gigante de las telecomunicaciones español ha anunciado un acuerdo con Meta, la matriz de Facebook, y la creación de una nueva división específica para desarrollar su negocio en el universo digital que promete revolucionar Internet durante los próximos años.
Así lo ha anunciado Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, durante la celebración del Mobile World Congress que esta semana se ha celebrado en Barcelona. El interés de la compañía en el metaverso es solo una muestra más de que se trata de una tecnología de futuro, con grandes posibilidades para hacer negocio en el entorno digital del futuro.
Además del metaverso, Chema Alonso también ha utilizado su intervención en el MWC para abrir la posibilidad de que Telefónica comience a aceptar el pago con criptomonedas. Aunque todavía se trataría de un proyecto en fase inicial, la multinacional de origen español estaría pensando en la creación de una criptodivisa propia, “siempre que exista un ambiente regulatorio propicio”.
Wayra busca startups centradas en el metaverso
Una de las claves de la apuesta de Telefónica por el metaverso es que busca incluir a nuevas startups relacionadas con el universo virtual. A través de Wayra, el área de innovación abierta de la compañía, buscarán a compañías que estén desarrollando casos de uso relacionados con el entorno digital del futuro. Dispositivos, plataformas virtuales, herramientas de identidad, NFT, marketplace…
Para ello, han creado Open2metaverse, una convocatoria abierta a nivel mundial para detectar y ayudar a las empresas que ofrezcan soluciones innovadoras en el metaverso. Wayra aportaría toda su experiencia, proporcionando acceso a sus infraestructuras y soporte técnico, así como alcance a escala global y al ecosistema de innovación de Telefónica.
En paralelo, Telefónica ha anunciado la creación de una división específica para potenciar su negocio dentro del metaverso. La nueva unidad estará liderada por Yaiza Rubio, en calidad de Chief Metaverse Officer. Rubio es una experta en ciberseguridad con una dilatada experiencia en el sector, y buscará potenciar y explorar los nuevos negocios que podrían triunfar en el metaverso.
Alianza con Meta para explorar el metaverso
Además, la apuesta de Telefónica por el metaverso tiene su colofón en un acuerdo con Meta, la matriz de Facebook, para explorar de manera conjunta nuevas formas de impulsar la innovación en el conectividad y tecnología dentro del campo del universo virtual. Y, al igual que con Open2metaverse, los emprendedores tecnológicos podrán beneficiarse de la alianza…
La colaboración entre Telefónica y Meta incluirá la creación conjunta de un nuevo hub de innovación para creadores, el Metaverse Innovation Hub, que pretende convertirse en un centro de creatividad e ideas relacionadas con el metaverso. La idea de esta iniciativa es proporcionar a las startups el acceso a un innovador laboratorio 5G donde podrán utilizar un banco de pruebas metaverso de extremo a extremo en la infraestructura y equipos de red de Meta y Telefónica, así como beneficiarse del ecosistema de innovación abierta de la operadora y de sus recursos del hub de innovación.
Fuente de la noticia: emprendedores.es