Threads podría lanzar su versión web pronto.

De acuerdo con el CEO de la plataforma, esta novedad estará lista en las “próximas semanas”.

jeremias martorell-threads-podra-lanzar-su-versin-web-pronto-jeremias martorell

Lanzada en julio de este año, la compañía alcanzó los 100 millones de usuarios en su primera semana, incluso superando a ChatGPT. Sin embargo, a pocas semanas de su lanzamiento, perdió casi el 80% de su base de usuarios activos en Android.

A pesar de esto, en el segundo reporte trimestral de la compañía, Mark Zuckerberg afirmó que estaban “viendo que más personas regresan diariamente a Threads” y añadió que estaban centrados en la retención de los usuarios y mejorar lo básico, antes de intentar hacer crecer la comunidad a mayor escala.

¿Por qué Threads aún no tiene una versión web?

Usualmente, las versiones en dispositivos móviles suelen salir primero que las versiones de escritorio. Tal fue el caso de Instagram, en 2010, que primero lanzó su versión para teléfonos móviles y la versión de escritorio se lanzó tres años después.

Aunque no hay una razón oficial del por qué aún no hay una versión web de Threads, puede deberse a varios factores.

La primera es por la complejidad técnica que requiere elaborar una versión web. Las redes sociales son aplicaciones complejas con muchas características, funcionalidades y flujos de datos y la adaptación de todas ellas puede requerir un trabajo considerable para garantizar que la experiencia sea fluida y consistente.

Por otro lado, también existe una variedad de navegadores, como Google, Chrome, Firefox, Safari y Microsoft Edge, y cada una tiene su propia configuración y estándares, por lo que se tiene que crear una versión web que funcione de manera óptima en todos los navegadores.

También se tiene que considerar el aspecto de la seguridad, pues las redes sociales manejan cantidades de datos personales sensibles de los usuarios y las versiones web tienen que asegurar las medidas de seguridad, que van desde cifrado, autenticación segura y otras medidas de protección.

Fuente de la noticia:  expansion.mx

Anterior
Anterior

Nestlé, Coca Cola y Yili: las marcas de alimentación, bebidas y productos lácteos más valiosas.

Siguiente
Siguiente

Grupo Bimbo, en camino a convertirse en una empresa cero emisiones netas de carbono.