WhatsApp permitirá poner fecha de caducidad a los grupos

jeremias martorell-whatsapp-permitir-poner-fecha-de-caducidad-a-los-grupos-jeremias martorell

Un nuevo grupo para organizar el cumple, otro para las vacaciones familiares, otro grupo con los demás padres del colegio, el del equipo de fútbol y el grupo para la fiesta sorpresa de despedida de tu compañero de trabajo. Si miras en tu chat de WhatsApp, seguro que tienes muchísimos grupos que una vez tuvieron una función pero que ya no sirven y solo están ocupando espacio.

Hasta ahora, si te molestaba tener grupos inutilizados podías salirte de ellos y eliminarlos, pero este proceso es manual y en el caso de que tengas muchos, se convierte en una tarea muy tediosa que realmente no merece la pena hacer.

Por suerte, parece que WhatsApp se ha puesto manos a la obra para ofrecer una herramienta que acabe con este problema, y tal y como ha descubierto WABetaInfo, Meta estaría trabajando en extender en la app de mensajería la habilidad de crear grupos con fecha de expiración.

Esta función consiste básicamente en que puedes establecer un límite de tiempo de uso de un grupo, y después de dicha fecha el grupo se eliminará automáticamente de la app, para dejar de engordar la lista de grupos inutilizados.

Según hemos podido saber, WhatsApp te permitirá establecer diferentes límites de tiempo, en función de las necesidades del grupo, por ejemplo, puedes establecer que se elimine "en un día", "en una semana" o "personalizar hora" que te permite extender el periodo de uso del grupo hasta el tiempo que tú quieras.

Por último, también van a incluir la opción de "Eliminar la fecha de caducidad" para aquellos casos en los que el grupo se creó para un acontecimiento concreto, pero que después se ha seguido usando y no quieres que se elimine.

Es cierto que no es que sea una herramienta transcendental para el uso de WhatsApp, pero sí supone un atajo y solución al problema que todo el mundo tiene, y es que con el paso del tiempo se van acumulando grupos en los que nadie habla.

Por ahora, dicha función solo está disponible para los probadores beta de iOS, y mientras no es seguro que esta herramienta vaya a llegar a la versión oficial de WhatsApp todo parece indicar que en los próximos meses la compañía la extienda al resto del mundo.

 

Fuente de la noticia:  eleconomista

Anterior
Anterior

Google implementa una nueva interfaz de usuario en Drive y Docs para optimizar y facilitar su uso

Siguiente
Siguiente

Philadelphia se une a Ritz para demostrar que todo sabe mejor con queso