Imary Belandria y Constanza Profeta del Bootcamp WLF en el podcast de Jeremías Martorell - #61
Transcripción del podcast #61
Intro
[Aplausos] sí [Aplausos]
Jeremías Martorell: ¡bienvenidos a otros podcast aquí en las oficinas, en los estudios de Martorell media! hoy es un día súper especial, tenemos a dos amigas dos invitadas. ¿Que fue el Peter? ¿cortamos, arrancamos? dígame ¿sí o no? ¿vamos de nuevo?. falto la claqueta, Alfredo la claqueta 3.2.1...Bienvenidos a otro podcast aquí en las oficinas y los estudios de Martorell media, y hoy tenemos a unas invitadas súper especial, ya que son nuestras amigas, ellas son unas mujeres emprendedoras, las admiro mucho, sobre todo a una de ellas que me carga a mí trabajando todo el día y eso que yo marco a presión a otra gente pero en este caso, ella se la voy a presentar en unos minutos, nos ataca a nosotros y nos manda, tuve que poner un asistente solamente para atenderla a ella, eso me gusta muchísimo ya que usualmente es lo contrario, voy a pedirle a todas las personas que están en este estudio que hagamos y las podamos recibir como se merece con muchísimo ruido y muchísima música vamos a recibir a y Imary Belandria y Constanza Profeta.
[Música]
Así es, bienvenida Imary, bienvenida Constanza
Constanza Profeta: muchísimas gracias, y no asuste a la gente con eso
Jeremías Martorell: Constanza me encanta porque Constanza cuando se propone algo lo logra
Imary Belandria: es constante
Jeremías Martorell: buenísimo yo quisiera tener 20 Constanzas aquí, para poder ejecutar todas las cosas que tenemos que hacer, bienvenidas a nuestro Estudio, estábamos conversando sobre los planes que tenemos con el evento, quiero que le cuenten, hay personas que me han preguntado ¿de qué se trata? ¿qué es lo que se hace en estos eventos? así que les cuento que estamos saliendo en vivo a través de instagram, vamos a saludar a las personas que nos están siguiendo, y a darle las gracias por el tiempo que se están tomando de vernos y Imary también está en vivo en su instagram y Constanza también, ¿en qué redes sociales estamos en vivo en este momento Constanza?
Imary Belandria: yo estoy en vivo por my papilot
Constanza Profeta: yo estoy en vivo en constprofeta
Jeremías Martorell: perfecto, Constanza y Imary, ¿por donde comenzamos?, ¿a quien se le ocurrió este tema de my papilot y después viene lo del boot camps?
Imary Belandria: bueno my papilot es mi marca, con la que yo comencé haciendo ventas en venezuela hace como 6, 7 años, 6 años más o menos, hice eventos por un tiempo Venezuela, me vine a EEUU y durante cinco años más o menos, estaba haciendo eventos aquí, hace dos años comencé a dar clases en Miami, he dado clase en 12 ciudades de EEUU y ahorita bueno, hace un año se nos ocurrió esta idea de reunir a varios amigos talentosos del mundo de las fiestas, para hacer este pequeño bootcamp, el año pasado lo hicimos de un día y ahorita vamos con cuatro días.
Jeremías Martorell: cuatro días
Imary Belandria: de clases
Jeremías Martorell: déjame cambiar aquí el instagram que te estoy mostrando en vivo, ok, cuatro días de clases y ¿donde nace el tema del bootcamp? o sea, por que veo que es separado lo de my papilot y lo del bootcamp, ¿a que se dedica my papilow? y ¿qué es lo que el tema del bootcamp?
Imary Belandria: bueno my papilot es mi marca de eventos, yo diseño eventos y bueno hago eventos durante el año pero luego comencé a dar clases yo me empecé a dar cuenta de que había un gran talento entre mis alumnas pero que había muy poca comunicación entre ellas o que la oportunidad de hacer networking era enorme, no estaba sucediendo, entonces, es como decir bueno, qué puedo hacer yo para agruparlas, unirlas o ser un puente entre ellas para que bueno crezcan y sean productivas en sus emprendimientos y las empecé agrupar bajo un proyecto que se llama we loves fiestas, es un proyecto completamente doméstico, dirigido por mi, super casero la verdad, pero bueno tengo ahí 700 alumnas de todo EEUU, todas hispanas, tengo muchas alumnas que han venido fuera de EEUU, de Colombia de República Dominicana, de México que han venido a mis clases y bueno digamos que la única condición para ser miembro de We Loves fiestas era haber estado en una de mis clases, bueno es una especie de grupo de networking, para que ellas se apoyen. interactúen, y generen actividades cosas entre ellas mismas, muchas de ellas se han conocido ahí y ahorita son socias y tienen sus emprendimientos y a mí la verdad eso me llena de mucha alegría, el año pasado decidimos bueno vamos a crear un evento para ellas pues, y creamos el primer We Loves Fiestas Bootcamp pues, que es la oportunidad para que todas estas alumnas que quieren crecer en sus emprendimientos tengan un espacio para aprender un poco más ir un poquito más allá y eso hicieron y este año decidimos ir con más.
Jeremías Martorell: Perfecto.
Constanza Profeta: si, además esas ganas como del conocimiento este va más allá del tema de la decoración y de las fiestas
Jeremías Martorell: ya
Constanza Profeta: va más allá del tema creativo
Jeremías Martorell: quiere decir Constanza porque we loves fiesta ya es más del temas de fiestas y decoración
Constanza Profeta: sí pero este bootcamp va mucho más allá, porque acá vamos a abordar temas de marketing, vamos a abordar temas de finanzas, porque la orientación y las ganas de conocimiento de este gran grupo de comunidad que tiene Imary bajo la gente de we love fiestas, requiere conocimientos para sus emprendimientos, el tema de finanzas por ejemplo es súper importante desde cómo los vamos a apoyar en armar una cotización para un cliente, o cómo vamos a poder establecer un control de costos, cómo podemos tener contratos y la formalidad de un evento, el tema de los seguros o el tema simplemente de cómo puedo yo afianzar una marca en una determinada red social, entonces va mucho más allá del tema de papelería, diseño, decoración.
Jeremías Martorell: que quiere decir entonces que si algo como un organigrama, a mí me encanta hablar desde temas de negocios, pondríamos arriba a my papilot como una marca y de my papilot esta we love fiesta y al lado de we love fiesta está el bootcamp.
Constanza Profeta: exactamente
Jeremías Martorell: quiere decir que esto también podría podría salir nuevos eventos o nuevas cosas en el futuro
Imary Belandria: Si esa es la idea
Jeremías Martorell: perfecto
Constanza Profeta: estamos en eso
Jeremías Martorell: ok las personas que me están preguntando, qué se van a encontrar cuando ellas entren a las puertas de este hotel, van a estar en el Aloft en Miami, cuando ellos lleguen, que es lo que van a poder hacer van a llegar directamente a una a una sala donde van a recibir clases, yo también voy a estar dando algunas conferencias, yo sé más o menos como la experiencia, me encantó, pero quisiera que ustedes se lo sé los pudieran describir, hoy me contaste que desde mañana van a empezar a preparar el lobby del hotel, esa experiencia quiere decir que se va a vivir desde la entrada del lobby.
Constanza Profeta: totalmente.
Jeremías Martorell: genial
Constanza Profeta: sí de hecho tú vas a entrar al hotel y tu experiencia de este mundo del boot camps va a ser desde que den los primeros pasos dentro del hotel, cuando vas por ese pasillo y te encuentras con los salones donde van a estar distintos facilitadores y luego con tu salón de expositores, esa experiencia digamos de recorrido te va a envolver no sólo en conocimientos sino también en relaciones, y Imary siempre usa una frase que a mí me encanta. que dice “cuando ganamos, ganamos todos”, es decir, si alguien gana en conocimiento, ese conocimiento de repente de la chica que hace tarjetas o de alguien que hace papelería, el día de mañana me funcionar a mí, entonces, esa sinergia que se genera en ese grupo es interesantísimo,
Jeremías Martorell: es lo que le llamamos networking,¿no? hacer networking
Constanza Profeta: exactamente
Jeremías Martorell: que es súper importante, en lo personal antes yo era como un poquito reacio a dirección a eventos de networking. porque hay lo que se hace es hablar hablar, pero me he dado cuenta, por por experiencia propia, de que si en esos eventos Constanza, uno conoce muchísima gente y lo que tú dices tal vez los empezamos a utilizar después o dentro de un año a la semana siguiente,
Constanza Profeta: esa tarjeta que te dan, tu no sabes cuando lo vas usar es mejor que la guardes.
Jeremías Martorell: cuánto te tomarías o cuánto te costaría, hay personas que dicen ok, para conocer con, ¿cuántas personas estamos esperando a este evento Imary más o menos?
Imary Belandria: 300
Jeremías Martorell: a unas 300 personas, imagínate, cuánto tendría que gastar yo, para poder conocer a 300 personas, tendría que ir a 300 lugares diferentes o 300 fiestas o hacer 300 viajes y van a estar todos en un mismo sitio,
Imary Belandria: además con intereses en común, con muchos intereses común
Jeremías Martorell: correcto y vamos a ver, me incluyo, especialistas en su materia donde vamos a dar lo mejor, para poderle, que esa persona se vayan con contenta y con mucho contenido, de mi parte me encanta responder, me gusta muchísimo, hay speakers que le temen al Q&A, a mi al revés yo trato de hacer la conferencia a la mitad para dejar que el público pregunte todo lo que quiera preguntar, este, porque cuando uno domina un tema de verdad, deja que la gente te pregunte.
Constanza Profeta: si yo también, yo también voy a ser facilitadora y es lo que tú dices, cuando tú terminas y sales de digamos de dar una conferencia, de dar una clase, es riquísimos tú no sabes quién ganó más allí,
Jeremías Martorell: así es
Constanza Profeta: sí el alumnado o tu
Jeremías Martorell: Así es, porque también pasa que que uno aprende muchísimo, de las preguntas que le hacen a uno, ¿como deciden? ya aqui estoy entrando en temas, que nos están enviando los seguidores, cuando ellos supieron que ustedes venían, nos enviaron algunas preguntas, hay uno que dice, ¿cómo deciden los temas para el bootcamp? ¿quién toma esa decisión? o ¿cómo hacen para identificar cuáles son los temas interesantes para él bootcamp?
Imary Belandria: bueno la verdad que el trabajo como de selección es nuestro, y lo dirijo yo,y es un poco con lo que tiene que ver con lo que yo he recogido durante el año, de las inquietudes de las alumnas,
Constanza Profeta: La necesidad
Imary Belandria: las necesidades necesidades que yo veo en ellas, de mis conversaciones con mi equipo de trabajo o con mis aliados, yo tengo relaciones muy cercanas con otros proveedores por lo que con mucha frecuencia siempre estamos hablando de eso, pues yo tengo la fortuna de rodearme de gente que tienen que tú ves muy similares a mía, es que siempre está como preocupada por que la industria crezca y sea mejor y el trabajo en equipo siempre sea como lo que todos esperábamos por entonces siempre estamos como que que se nos ocurre, que inventamos,
Constanza Profeta: pero dilo hasta competidores
Imary Belandria: si claro,totalmente,hasta con la competencia siempre estamos como que en eso de cómo podemos hacer, para que esto sea mejor, por que yo siempre digo si alguien si tú creces, crecemos todos, entonces como que la oportunidad para eso y yo siempre estoy como en el año eso es revisando, pero tengo que hacer súper sincera, yo me reviso mucho a mi, y bueno veo, qué es eso que es en mí una carencia, que es eso que me es en mi una necesidad, que fue eso que cuando yo comencé no tuve, que hubiese amado y ha agradecido muchísimo tener y no lo tuve y me trabajo montones de tropezones y meter a montones metidas de pata y entonces digo sabes, qué es eso que necesitábamos que no tenemos. algo que es muy y frecuentes entre mis alumnas es el tema por ejemplo financiero, a veces somos como super creativas y andamos como que nos derretimos si vemos una cartulina bonita, un color, un globo pero cuando te pones, ¿sabes? a echar números o te pones como a revisar esa parte de contabilidad, colapsas. Y eso es muy común entre nosotras, es como, que por eso le ponemos mucho peso dentro del bootcamp, muchas de las clases tienen que ver con finanza, organización de tu empresa, contabilidad, ese tipo de cosas, porque es una necesidad bastante importante.
Constanza Profeta: si el tema de la metodología para llevar estos eventos a cabo, osea es súper importante porque si bien ellas son muy creativas y talentosas también pueden ser un poquito etéreas, entonces necesitan ese aterrizaje, para que, esto sea creativo, tenga un alto valor pero también sea rentable,
Jeremías Martorell: así es
Constanza Profeta: como buen negocio
Jeremías Martorell: Muy importante , Constanza ¿como entra una productora audiovisual como tú, en este tema de bootcamps y de we love fiesta como caes aquí?
Constanza Profeta: bueno caigo por tengo una relación este con Imary hace mucho tiempo de admiración, la conozco desde Venezuela y le tengo un gran respeto y una gran admiración por su trabajo y siempre conversamos de hacer cosas juntas, de trabajar juntas, se dio la oportunidad que estaba acá Miami y ella me invita a que sea su productora general y para mí es todo un reto, porque además acá se conjugan cosas audiovisuales, más allá de dar una de las clases, se conjuga el tema audiovisual, el tema organizacional, el tema de todo una logística, que es muy compleja porque son más de 30 demos, 90 clases, más de 20 expositores,
Imary Belandria: 47 facilitadores
Constanza Profeta: facilitadores, 4 días este continuo de actividad, dos fiestas...
Imary Belandria: es un bootcamp para nosotras
Constanza Profeta: es intenso entonces, bueno a mí esa intensidad, ese rol siempre me ha encantado
Jeremías Martorell: y al mismo tiempo vas hacer speaker
Constanza Profeta: Exactamente:
Jeremías Martorell: que vas hablar, ¿qué podemos esperar de de tu participación?
Constanza Profeta: de cómo producir contenido audiovisual
Jeremías Martorell: cómo producir contenido audiovisual tanto para las redes como para
Constanza Profeta: si hay distintos niveles de contenido audiovisual, desde el contenido muy complejo, yo he producido un largometraje por ejemplo y el fuerte mío es la publicidad es en la que estaba trabajando gran parte de mi carrera profesional, también he producido ciertos eventos entonces bueno desde cómo producir una pieza muy compleja, hasta una pieza muy chica del propio celular para tu red social
Jeremías Martorell: como todo lo que hacemos ahora, celulares, fíjate que ahorita aquí estamos siendo grabados por teléfonos, por todos lados, tenemos una sola cámara que yo la llamo la cámara de verdad, que es esa que esta al frente, pero las que las que nos resuelven son todos los los celulares, los teléfonos graban, Alfredo me enseñado de que, con un teléfono, incluso a veces hemos querido mejorar el sonido de un teléfono poniendo las famosas balitas y todo esto, y Alfredo me dice ya vas a ver lo que va a pasar, prueba con balita y pruebas sin balita, el audio del teléfono sólo es espectacular, es algo único único, increíble
Constanza Profeta: la versatilidad que te pueda dar, como instrumento
Jeremías Martorell: es tremendo, tremendo. Quiera preguntarle a Imary, ¿ que representa para ti ser una mujer emprendedora? o sea ¿cómo lo logras? me imagino que aparte de ser emprendedora tienes otros otros quehaceres en la casa, en la familia, cómo logras aparte hacer todo esto también será una líder y poder armar eventos como estos.
Imary Belandria: es un reto muy fuerte, un reto difícil y en mi caso en particular ha sido como que bien cuesta arriba, pero la verdad que yo lo agradezco, siento que la única manera de tú vivir todas tus circunstancias y las pruebas que se puedan aparecer en el camino, tiene que ser a través del agradecimiento, que todo lo que tú recibas, veas, des, compartas venga desde el agradecimiento real pues entonces, a mí eso, ese sentimiento de agradecimiento permanente, que tengo por muchas circunstancias en mi vida mente de las cuales me siento bendecida y es como la que me hace que a pesar de, yo pueda decir bueno hay que seguir pa´lante, hay que ¿sabe? este es mi próximo proyecto, esto es lo que quiero hacer, porque siento esto, siempre siento como que tengo mucho que dar, por lo mucho que he recibido , eso me ayuda bastante como para sobrellevar esto.
Constanza Profeta: si, se te raspan las rodillas pero te levantas
Jeremías Martorell: ¡Constanza! antes de preguntarte quiénes van a ser las personas que van a estar haciendo de estas, quiénes son los los ponentes, cuéntame cómo hacen Uds. para seleccionarlos, o sea qué hacen ustedes para seleccionarlas personas que vienen a hacer speakers del evento, lo harán me imagino también por solicitud de los seguidores, de los otros eventos también, me di cuenta y quiero que lo comenten también, que ahora las las conferencias van a ser un poquito más largas, ya que yo lo viví personalmente, el evento fue tan bueno, que las chicas querían más, querían escuchar más; y ustedes como son muy muy organizadas me gustó muchísimo que era a la hora, comenzaba la hora y terminaba la hora perfecta.
Constanza Profeta: cada clase va a durar 90 minutos
Jeremías Martorell: 90 minutos,
Constanza Profeta: 90 cada clase pero también hay unos demos demostrativos que duran 30 minutos, estos demos demostrativos incluso son gratuitos, o sea, si tú compras una entrada para una clase, tú puedes disfrutar durante ese día
Imary Belandria: durante los 4 días
Constanza Profeta: durante 4 días de los demos, sólo con el pago de una clase
Jeremías Martorell: sólo con el pago una clase, quiere decir que compró una clase, ¿que me cuesta más o menos?
Imary Belandria: 80 dólares
Jeremías Martorell: y puedo entrar a esta clase por ejemplo, el domingo
Constanza Profeta: demos desde el domingo hasta el miércoles
Jeremías Martorell: genial demos desde el domingo este miércoles y después escojo cual clase quiero entrar, ¿eso lo escoges antes o lo escoges en el momento?
Imary Belandria: no, antes tu seleccionas la clase, o sea tu tiene la oportunidad de entrar a la página, que la pagina es ticketplay.com, ahí tienes las opciones de las clases, son 90 clases para elegir, eliges tu clase, paga 80 dólares por esa clase y tenemos luego un menú de demos son desde el domingo hasta el miércoles, tenemos 28 demos, o sea que tu entras a tu clase de 90 minutos, pero también durante los 4 días puedes ir a todos los demos a 1. ó 100 con los tu quieras
Jeremías Martorell: genial, estos demos van a estar ubicados como, por ejemplo el espacio que teníamos en el año pasado donde estaban todos los boots o tienes espacio para boots y también para demos
Imary Belandria: van a estar juntos pero digamos que hay acceso limitado a los demos, o sea para tu poder entrar el demo tienes que este registro en un clase.
Jeremías Martorell: perfecto, como les comenté la vez pasada las personas que nos están viendo, hagan el esfuerzo de ir porque vale la pena, la vez pasada que el fui como speaker justamente cuando entré me sorprendió de la manera que te recibe la decoración que tenían, con unos globos y me dijo Constanza hoy que vienen sorpresas y esta vez, incluso va estar mejor que el año pasado, como todo siempre mejorando.
Constanza Profeta: si no, la la propuesta creativa realmente de Imary , para todo lo que es el tema decorativo del bootcamp. es sencillamente espectacular.
Imary Belandria: si bueno, lo que lo que pasa es que el año pasado en el bootcamp tuvimos muy poco tiempo para organizarlo y fue como un trabajo elevado, tuvimos sólo 20 días para armar el bootcamp el año pasado y entonces bueno, terminando el bootcamp yo hice como una encuesta entre todas las participantes, para ver qué podemos mejorar, entonces la idea de este año, fue justamente eso, que fue lo que no estuvo también el año pasado que queremos que este año esté bien, una de esas cosas fue que las clases duraban sólo 50 minutos en ese momento, ahorita todas las clases van a durar hora y media, el año pasado tuvimos 10 minutos entre una clase y otra, ahorita vamos a tener 30 minutos que te van a permitir a hacer networking entrar a los demos, ir al área expositores, otra cosa que hicimos fue minimizar las clases, tenemos las clases son todas pequeñitas, son clases de 15 personas, no son clases grandes, en salones grandes, si no, como que la idea es que sean más cercanos todos
Jeremías Martorell: son más pequeñas. ¿cuántas personas van entrar por cada clase?
Imary Belandria: más o menos 15 personas por clase, por eso tenemos tantas clase, por que la idea, de hecho muchas de esas clases se repiten durante los 4 días justamente por eso porque hicimos cerrar con 15 personas y bueno abrir otra clase
Constanza Profeta: interacción entre el facilitador y el alumno
Imary Belandria: exacto es mucho mas rico, esa es la idea, bueno hicimos como que muchos ajustes en función de eso, que sea más íntimo, más cercano que tengan más tiempo para para compartir
Jeremías Martorell: que bueno, que bueno, buenísimo estamos hoy con dos emprendedoras Imary y Constanza ellas son las organizadoras de este gran evento, que se llama bootcamp, We Love Fiesta bootcamp, My papilot también, las redes sociales son @mypapilot ¿@welovefiesta también?
Imary Belandria: @welovefiesta o @WLFbootcamp
Jeremías Martorell: @wlfbootcamp también , las personas que necesiten entradas, ¿cuál es la manera más sencilla de comprar las entradas? ¿como lo puede hacer?
Imary Belandria: pueden ir a la página que es ticketplay.com de verdad la forma más fácil, pueden seleccionar las clases, si la gente entra y no te permite seleccionar la clase porque esa clase está agotada, entonces tienen que buscarlo porque posiblemente esté en otro horario, se repite y pueden entrar a ese horario y ahí pagan, ahí todo, seleccionan su clase
Jeremías Martorell: ¿dónde está ubicado este hotel para las personas que no lo conocen?
Constanza Profeta: en el Doral y si por casualidad no tienen chance de meterse en la página para ticket play.com, pueden ir el domingo a partir de las 2 de la tarde comienza el registro de las alumnas que ya están inscritas, y las personas que quieran registrarse pueden hacerlo ese día
Jeremías Martorell: oh buenísimo, ¿ en persona?
Constanza Profeta: Pueden hacerlo ese día
Jeremías Martorell: hay muchas personas que todavía no están tan tan tan con la tecnología
Imary Belandria: si, de hecho hoy hemos recibido muchas registros por teléfono, no tengo el numero de teléfono, ¿no se si tu lo tienes?
Jeremías Martorell: bueno de repente podemos buscarlo y no los pasan, lo conversamos al final
Imary Belandria: bueno están en mis historias de instagram, esta el teléfono, pueden llamar y se puede registrar por teléfono, entonces bueno y otra cosa que es chévere, hay gente que tal vez en la semana se le hace un poco difícil ir, porque trabajan, lo que sea y tenemos actividades fuera de horario oficina por decirlo así, para las que trabajan, por ejemplo el domingo tenemos demos todo el día, tenemos creo que 15 clases cortas durante el domingo y en la noche, el domingo, y el miércoles tenemos dos fiestas, es una oportunidad súper chévere de conocer gente, sabes, de hablar con personas, conocerlas, compartir de forma súper relajada y por otro lado tenemos también el lunes y martes dos conferencias, que una es de finanzas y las otras redes sociales entonces bueno es la oportunidad si tú no puedes ir en el día, puedes ir en la noche, las entradas para ese evento cuestan 40 dólares en la noche
Constanza Profeta: si el lunes va, el lunes estaría Julio Cañas que es un experto en finanzas, un economista experto en finanzas, va a estar dando la charla sobre finanzas emocionales y el día martes va a estar Susana Iturralde que es una youtuber mexicana que viene y nos acompaña también tenemos a una gurú de papelería y de flores llamada Jessic Schuwy que viene de Canadá, va a estar con nosotros entonces bueno tenemos unas invitadas internacionales que también le dan más realce a la actividad
Jeremías Martorell: ¿Vero también va estar?
Imary Belandria: Vero va estar, Veru estuvo el el año pasado fue las clases más exitosas, buenos las tuyas el año pasado fueron maravillosas
Jeremías Martorell: si las mías fueron chévere
Imary Belandria: súper así aplaudida, va estar Aniska con su clase de flores, esta Luz Paz con sus clases de globos,
Constanza Profeta: Va estar Imary Belandria
Imary Belandria: voy a estar yo
Constanza Profeta: Va estar Juano, este by juano que es un fotógrafo, el mago de la luz
Imary Belandria: tenemos una canadiense que yo quería mucho traer desde hace tiempo y por fin se dió la oportunidad, ella hace flores de papel pero con una técnica muy particular y es un trabajo artístico así de uno de eso niveles, que yo necesito ver como esa mujer hace eso, ella es fantástica, extra increíble, para las que me siguen, ella pueden buscarla...
Jeremías Martorell: ¿que día va a estar ella?
Imary Belandria: martes y miércoles tiene dos clases, y ella se llama jesse kraft to blum, en su cuenta instagram y de verdad vayan y vean su trabajo lo he mostrado mucha gente, me dicen eso es imposibles que eso sea papel, no puede ser papel, si es papel
Constanza Profeta: Jessi tiene dos demos y una clase, pero es un personaje increíble
Jeremías Martorell: genial, se me ocurre hacer una pregunta, ¿si quiero ir con los niños? ¿si quiero ir con la familia?
Imary Belandria: el domingo puedes ir con los niños y puede estar chévere pero la verdad que en la semana todas las clases, es en una escuela pues...
Jeremias Martorell: es una a escuela
Imary Belandria: ahí vamos a estudiar entonces es una clase tras de la otra, un poco complicado
Jeremías Martorell: ahora Imary, en esta escuela que vamos a estudiar va haber algún momento para hacer networking, donde diga todos vamos a estar en recreo, en receso
Imary Belandria: en las medias horas es una oportunidad
Jeremías Martorell: en las medias ahora, sí
Imary Belandria: es una oportunidad, a la hora del lunch
Jeremías Martorell: ¿cuantas medias horas?
Imary Belandria: hay como cinco medias horas
Jeremías Martorell. 5 medias horas durante un día
Constanza Profeta: en el lunch y en la noche
Imary Belandria: luego también esta el lunch que tiene hora y media de brake y luego en la noche es la oportunidad realmente todas se unan
Constanza Profeta: después de la conferencia
Jeremías Martorell: ¿la última se acaba que ahora?
Imary Belandria: la última clase de se termina a las siete de la noche
Jeremías Martorell: perfecto, tampoco es tan tarde
Imary Belandria: la conferencias comienza, si no me equivoco a las 8
Jeremías Martorell: cuando decimos conferencia quiere decir que para todos los invitados
Imary Belandria y constanza Profeta: para todos
Jeremías Martorell: la conferencia va estar alla en una zona más grande
Imary Belandria: exacto en una zona más grande y ahí van a poder entrar todos
Jeremías Martorell: estas conferencias los invitados son los que ustedes dijeron anteriormente
Constanza Profeta: si, Julio Cañas y Susana Iturralde
Jeremías Martorell: ¿cuántas conferencias van haber más o menos?
Constanza Profeta: dos
Jeremías Martorell: ¿dos diarias?
Imary Belandria: no, una diaria, una el lunes y otra el martes
Jeremías Martorell: son como los many events, los eventos principales
Imary Belandria: y domingo y el miércoles que tenemos las fiestas pues para estar mas relajaditas
Jeremías Martorell: buenísimo
Constanza Profeta: claro lo que pasa es que la fiesta del día de cierre tiene una sorpresa
Jeremías Martorell: una sorpresa ¡dios mío! ¿me llevo a los bailarines?
Constanza Profeta: no, tiene sorpresa super interesantísima, está el lanzamiento de la página web de
Imary Belandria: de unos amigos que se llaman sobre la mesa, ellos están lanzando en su sede website de clases online de cocina, más que una fusión super interesante porque es online, pero la gente que se registren en sus clases va a poder tener esto en la práctica, o sea van a poder hacer como pasantía en restaurante, entonces es como súper chévere, va a estar una amiga muy quería que es Gaby Espino, va a estar presentando y acompañándonos el último día, como que todos los días van a pasar cosas muy chevere,
Jeremías Martorell: este ultimo día va ser el miércoles , buenísimo. Sé que el hotel Aloft está en el Doral, pero me puede ser un poquito mas más específico, para el que pregunte exactamente ¿dónde está? ¿está cerca de que? está y ¿cómo se escribe? Aloft se escribe A y después viene L O F T. en español sería Aloft
Imary Belandria: Aloft, si, el Aloft del Doral, ellos tienen una tarifa más o menos como de 110 dólares la noche, las habitaciones para las personas que vienen de afuera
Jeremías Martorell: para las personas que se quieran quedar
Imary Belandria: la verdad que esta super bien, el hotel es muy cómodo, hoy lo vimos, estuvimos en las habitaciones así como que si, que rico esta esto de cómodo no
Jeremías Martorell: lo conocemos muy bien
Imary Belandria: esta muy chévere el hotel, está super bien ubicado
Jeremías Martorell: y tiene una barrita abajo también muy cool
Constanza Profeta: Si, si, el área lounge
Imary Belandria: Y la comida es muy rica
Jeremías Martorell: buenísimo, cuando veo a mujeres asi emprendedoras siempre me gusta hacer una pregunta, se la voy hacer a las dos,¿a que mujeres ustedes admiran? a veces, yo me levanto en la mañana y escucho Tony Robbins, Gary B, Joe laustin y después salgo a trabajar, yo prefiero escucharlos a ellos tres, antes de bañarme, yo necesito bañarme escuchar a ellos tres y salir ¿ustedes a quienes admiran? si yo te pregunto, cuál es una mujer que tú admiras, no hace falta que sea un artista, una persona famosa, pero quién crees tú que es alguien o quien creen ustedes que son mujeres que te dan esa fuerza
Constanza Profeta: yo admiro a Kathring Bigelow la directora de cine
Jeremías Martorell: ok, por que se relaciona mucho con lo que te gusta a ti, lo que haces
Constanza Profeta: con en el mundo audiovisual
Jeremías Martorell: ok, ¿que admiras de ella?
Constanza Profeta: admiro su fortaleza física y su manera tan contrastante de contar las historias, que tiene como fuerza y sensibilidad a la vez, en su discurso audiovisual eso me encanta.
Jeremías Martorell: perfecto, ¿Imary?
Imary Belandria: bueno yo admiro como que varias, digamos que la que más admiro y más cercana que lo puedo decir como de la admiro de realidad absoluta, porque la viví, fue mi abuela, creo que es un ser así como que la historia más de superación increíble, entonces bueno creo que es difícil comparar a cualquier otra con ella pero hablando de gente que pudieras conocer, me encanta Agatha Ruiz de La Prada la diseñadora, por varias razones, primero me parece súper irreverente me encanta todo lo que ella ha logrado, no sé, lo que es su propuesta de color y sobre todo porque a mí me gusta las cosas que cuando yo veo me hacen feliz o me alegran me alegran verlas y yo cuando veo todo su trabajo a mí me genera alegría o sea ver la pasarela de ella llena de color, es como que me es sentir bonito pues, sabes, aunque no sepa mucho de moda, aunque no sea mi estilo, ver es su color, ver como ella transmite sus cosas sin importarle nada, eso me encanta, tuve la oportunidad de conocerla en el Miami fashion week' hace tres años, mi hija también la admira muchísimo, por que mi hija quiere ser diseñadora de moda, y entonces para las dos así como que sabe, conocer un famoso pues, pa mi ese fue mi momento de conocer una famoso,
Constanza Profeta: Ademas le montaste una mesa
Imary Belandria: si además una vez también más trabaje para ella entonces fue como que ¡oh dios! y la verdad eso me gusta esa me gusta, me gusta mirar gente que me de alegría, pues independientemente de sus logros o de sus hazañas o de su importancia para la humanidad, me gusta admirar la gente que me genera aunque sea un segundo de felicidad, eso me gusta.
Jeremías Martorell: qué bueno, Constanza, que le recomendarías tú a estas mujeres que a veces tienen ese miedo, que dicen que no se puede, yo siempre le hablo mucho a las mujeres y les digo que sí se puede, muchas mujeres tienen algo muy importante y no lo identifican y es el tiempo; hay mujeres que se me acercan y me dicen no tengo dinero, no tengo trabajo, no tengo una profesión, por él me casé y tengo hijos, y nunca pude sacar una profesión y el dinero que tengo el dinero que trae mi esposo para la familia, de verdad que no tengo nada como comenzar una por una profesión o un emprendimiento, yo les digo tiene algo muy importante que es el tiempo, ese tiempo lo puedes utilizar primero para educarte, si no tienes el tiempo o los herramientas para poder ir a educarte un lugar te puede educar desde la casa, el mismo teléfono que utiliza para ver instagram, puedes ver en youtube, una de las herramientas más importante para aprender incluso desde tu casa, ahí entraría tú, ¿cómo puede hacer una mujer para poder emprender utilizando algo tan sencillo como los teléfonos? dame un poquitico, yo sé que lo demás lo vas a decir en la conferencia.
Constanza Profeta: si, yo creo que los no ya existen, yo creo que hay que ir por los si y todos los días y eso yo siempre que lo digo, hay que salir a la calle e ir por el sí y no quedarnos frenados en los no, lo que tú dices a veces perdemos demasiado tiempo y buscamos elementos muy distractivos en vez de enfocarnos en lo que queremos hacer, creo que es muy importante tener recreación y que esa recreación incluso para esas personas que a lo mejor han estado enfocadas en la familia, en el hogar, que esa recreación les permita incluso ser una fuente de ingresos, creo que los hobbies se pueden transformar en una fuente de ingresos y no hay nada más rico y más divino que trabajar en lo que te gusta y en lo que te apasiona la ciudad y así lo puedes revertir y que eso sea algo que se puede monetizar es fantástico. La disciplina y el trabajo constante creo que es lo que va a hacer que tú ese proyecto que tienes pueda salir adelante, o sea, creo que la inspiración, yo uso mucho una frase de un artista plástico que se llama Harry Abend que le preguntan que cómo le llega la inspiración y él dice que la inspiración es transpiración, porque él va todos los días a su taller a trabajar y se pone sus bragas. se arremanga su camisa y todos los días usa sus herramientas para trabajar, entonces esa transpiración diaria es la que te va a hacer que tú concretas cosas, entonces yo creo que él trabajo constante es lo que te va a traer un resultado final optimo
Jeremías Martorell: Así es, ¿Imary?
Imary Belandria: bueno yo pienso que la verdad es que, cuando tú quieres emprender, quieres cumplir un sueño, quieres llegar a una meta, lo que necesitas son las ganas, más nada , no necesita ni la aprobación de nadie, ni necesitas los recursos de nadie, ni necesita nada
Constanza Profeta: tienes que arriesgarte
Imary Belandria: todo lo que sea no, es sencillamente excusa y ya, o sea yo pienso que si tú empiezas tú mismo a juzgarte o a sabotear te, revísate porque posiblemente es que no lo quieras tanto, o no lo necesites tanto, o no te importe tanto, entonces a veces es más fácil poner excusas, no porque es que el tiempo no lo tengo, es que porque los niños, y no está mal, sabes no está mal eso, o sea está bien, tu puedes ir por tus hijo, ok, pero tal vez no lo querías tanto, porque además yo siento que cualquier emprendimiento cualquier comienzo y sobre todo después mantenerlo implica muchísimos sacrificios,muchos sacrificios y tú tienes que estar dispuesta a esos sacrificios porque si no no tiene sentido y tú no tienes una meta clara y tu no dice bueno este es el lugar el que yo quiero llegar y así me veo dentro de diez años y ese es mi objetivo, si tú no lo tienes claro si tú vas pa´alla, no hagas nada de lo que están haciendo, porque estás perdiendo tiempo, está sacrificando tu tiempo, tu familia, tu nada, para que no sea ni para dónde vas, definitivamente no, o sea yo por lo menos a veces la gente me pregunta pero tú estás, sabes, cónchale tu haces tantas cosas y tú te imaginabas que tu ibas a hacer esto, de salir de San Cristobal , no sé qué y ahora estás haciendo todo esto, claro que me lo imaginaba y me lo sigo imaginando; si no fuera así yo no haría nada de lo que he hecho, que ha implicado para mí tantísimo sacrificio de mis hijos, de mi familia, de mi tiempo en muchas cosas, que sabes no lo haría.
Constanza Profeta: no y además que pueden ser también la construcción de metas pequeñitas, como la temporada de Netflix puede ser como tres pequeñitos y el
Jeremías Martorell: poquito a poco
Constanza Profeta: el poquito a poco te va a ir sumando después, éste, una larguísima trayectoria, entonces creo que la construcción de a poco pero con un foco, entonces a veces se quieren hacer muchas cosas pero si se tiene un foco y se va construyendo a poco tienes que ir sembrando, porque tampoco es que te va a llegar mágicamente la inspiración para tu ser la mejor, este no sé la más talentosa diseñadora en papelerías, por ejemplo, o vas a ser la mejor productora, no tienes que prepararte e ir construyendo también de a poco ¿no?
Jeremías Martorell: ya creaste un hashtag #DeAPocoPeroConFoco, ¿qué te parece? Constanza te están enviando saludos desde Escuque
Constanza Profeta: ¿escuque? ahhh
Imary Belandria: ay mi compadre de Escuque
Constanza Profeta: yo tengo un gran amigo
Imary Belandria: eso es en Trujillo
Constanza Profeta: la familia Salinas, puede ser la que este me saludando
Jeremías Martorell: también te están enviando saludos desde New York. hablando del alcance de las redes sociales, ya que estamos llegando al final, vean qué increíble es las redes sociales a dónde pueden llegar y cuánto nos hubiese costado, siempre estamos hablando con Alfredo en otros podcast que hacemos, el alcance que tenemos con estas herramientas, no podemos dejar pasar esta oportunidad, imagínate cuando todo esto tenga un costo y digamos que ahora para sacar un vivo tengo que pagar 10.99 por minutos, esto ya se va a poner como una llamada de teléfono, larga distancia
Constanza Profeta: y ese alcance que tú dices, a veces usamos las redes para chismear para ver qué hizo la amiga, el vecino, con quien sale el exnovio, usémosla para conocimiento.
Jeremías Martorell: así es y al mismo tiempo, porque yo también se lo digo a la chica, se lo voy a decir, no se cuando es lo mío, los cuatro días, pero los cuatro se los voy a decir.
Constanza Profeta: tú eres un facilitador intenso.
Jeremías Martorell: correcto, no es que vas a parar a chismear, vas a chismear igual y vas a trabajar, porque yo lo hago yo trabajo y chismeo, yo cambio de instagram y voy pal el mío,voy para el de la empresa, veo aquí, veo que están poniendo de este lo otro y sigo trabajando, posteo lo mío, o sea vas a estar ahí también, pero resulta que después te envuelves en que wow, tengo que trabajar, tengo que genera contenido, yo hago algo que lo he dicho los últimos podcast, me quedan 22.470 días de vida y si llego a vivir mis 100 años yo puse un countdown en el teléfono y todas las noches a las 12 de la noche se me cae un día y eso me hace reflexionar y decir wow que hice hoy, o si se me cae ese día con la notification y estoy viendo, chismeando, de una vez me salgo de ahí, y digo wow ya consumí un día más, ya me quedan menos días a veces uno no tiene ni idea cuántos días te quedan, si digamos que podemos vivir cien años, con la tecnología tal vez podemos vivir nos 110-120 más, con el favor dios, pero si tenemos que sacarle provecho al tiempo, algo que Imary lo va a recalcar, estar dispuesto a pagar el precio de algo, unitary to will to price to pay , yo la particular me cuesta entrenar, salir a correr las mañanas y entonces no soy fitness, porque no estoy no estoy dispuesto a pagar el precio por eso, pero si trabajo 16 horas y la gente comienza como puedes tener lo que tienes, una empresa esto lo otro, emprendedor, bueno papa, trabaja 16 horas, sudalo, como tú dijiste, tenemos que estar dispuestos al precio y si te quedas en la casa cruzado de brazos, no te puedes estar quejando y muchas personas, muchas mujeres, ahora que estamos hablando de las mujeres, tienen el escenario perfecto si no que lo diga Constanza, en su casa, a muchas mujeres yo les he dicho sabes que, muchas las cosas que haces a diario es contenido para muchos, estás cocinando, pon un trípode cinco horas en amazon tu teléfono, que ya lo tienes, no tienes comprar uno nuevo, graba esa receta qué estás haciendo, si no te gusta hablarle al público, narrarlos, aquí pongo tres huevos, después le pongo sal o a veces no le pongo sal, se te cayo la salsa, eso orgánico, la gente quiere ver eso, la gente quiere ver eso, ahorita sistemas también para hacer podcast totalmente gratuitos que tú los aprietas, no son tan profesionales como los que hacemos aquí con Alfredo que no nos manda a todas las plataformas, a partir del lunes ustedes van a poner, vas a poner que constanza profeta y vas a poner Imary Belandria y vas a salir en spotify, en itunes, apple, google podcast, estamos como el 7 - 8 plataformas de podcast a nivel mundial, pero sí, hay mujeres que me dicen bueno yo no tengo el equipo que tienes tú, lo puedes hacer con aplicaciones gratis, cuando tú grabas tu voz, incluso narra lo que te pasó el día de hoy, mira hoy llegó mi esposo estaba cansado, le tenia la comida y me dijo que no, me sentía de esta manera, sabes cuánto te van a responder, a mi me paso lo mismo , y no se qué cuestión y después, de repente alguien te dice, yo tengo la solución y creas así
Constanza Profeta: la conexión que es hoy fundamental, o sea hoy queremos conectarnos y vamos a sentirnos identificados con la persona que está igual que yo.
Jeremías Martorell: te voy a decir y eso es socializar también, acabo de venir de méxico y veo que allá se socializa como se socializaba en Venezuela, tú ves hacia abajo el edificio y están los niños jugando con niños, las mamás de los niños en un rincón viendo a los niños jugando de lejos y hablando lo que está pasando y ¿EE.UU. no se socializa? sí pero tal vez de otra manera, ahora socializamos con una amiga en Canadá, otra en Francia, otra en Madrid, tal vez tenemos hasta más alcance, pero ¿cuántas veces yo jugaba pelota solo contra una pared?y ahorita ¿cuántos niños están jugando solo en la calle? igual socializamos pero de otra manera, eso hay que aprovecharlo para hacer negocios también, ¿amiga que necesitas en Madrid? yo aquí tengo chocolate, aquí tengo artesanía, te mando esto y te mando lo otro, pero como Imary, si no tiene esas ganas de
Imary Belandria: si créeme que no herramientas que funcione pero bueno justo esa es la idea, el bootcamp, que de repente tienes esa inquietud de hacer algo, pero yo por lo menos no tengo ni idea que necesito comprar, que luz, ah ok, ahí vi como 50 mil en amazon, cuál de esa es la que tengo que comprar, o sea hay cosas que de repente pareciera que fuera muy elemental, para mucha gente pero para uno es un mundo super ajeno, bueno la idea justamente del bootcamp es eso, mira darte herramientas para que tú veas, bueno mira tú tienes este proyecto, bueno esto te puede servir para ejecutarlo, para llevarlo a cabo de diferentes maneras.
Jeremías Martorell: Así es, así es. Y ya estamos llegando al final de este podcast súper interesante muchas chicas están chicas y chicos están conectados a nuestras redes sociales, vamos a tener este evento que es súper importante, se los digo con propiedad, porque ya estuve ahí, estuve el año pasado dimos unas conferencias, voy a entregarle mis vídeos, yo en ese momento grave muchísimo, no les había dicho ustedes, grave es ese contenido se lo voy a dar Yerson de repente para que hagamos un buen clip y están las preguntas que las chicas nos hicieron también, última pregunta antes de irnos ¿como se ve Imary y constanza en los próximos cinco o diez años?
Imary Belandria: éste
Jeremías Martorell: uich y se le salió el gocho
Imary Belandria: sueño con verme en calma porque
Jeremías Martorell: menos estrés
Imary Belandria: quisiera tener mucha calma, no sé lo que pudiera estar haciendo pero lo que sea que haga, quisiera eso, quisiera tener calma pues quisiera tranquilidad quisiera rutinas, rutinas, que sean rutinas, quisiera eso pues, quisiera que sea lo que se está haciendo sería bajo un paraguas de tranquilidad
Jeremías Martorell: tener tiempo para para smell the roses
Imary Belandria: si para esas cosas, para tomar decisiones o no tomar decisiones, este me gustaría mucho eso pues y me gustaría tener, si eso es lo que creo que quiero mucho, no importa que esté haciendo, me encantaría estar haciendo cosas desde mi casa, yo creo, o sea creo que hay gente que quiera salir de su casa, yo quiero volver a mi casa, entonces sí me gustaría como que estar en mi casa, tener mi oficina mi casa y estar en mi casa más tiempo y poderme parar una mañana y saber lo que va a pasar durante el día y que en la noche me voy acostar y fue un día normal y eso creo que es lo que más quiero.
Jeremías Martorell: ¿Constanza?
Constanza Profeta: yo quiero producir historias que emociones, o sea me gustaría, yo ahora estoy, de hecho estoy en un proyecto de un documental, sobre la esclerosis múltiple, una historia real, de un deportista, quiero quiero contar verdades
Jeremías Martorell: bueno te apoyo, cuenta conmigo, ¿vamos a netflix?
Constanza Profeta: a donde sea.
Jeremías Martorell: claro hay que soñarlo como dice Imary, cuantas de las cosas tenemos hoy, con los cuales soñábamos hace muchísimo tiempo, y a veces a uno le da miedo lo que piensa, porque se hace se hace realidad y pienso mucho que la mente es súper fuerte, hay que decretar todos los días a dónde vamos a llegar y este es un juego que todavía le queda muchísimo, mujeres que nos están escuchando que a veces se sienten mayores porque tiene 60 años, 65 habrá ahora uno en México que tiene casi 70, yo lo estaba conversando, que yo veo la vida con un partido de soccer, de fútbol a 90 minutos, si tiene 60 estás empezando el segundo tiempo, tienes muchísimo para hacer
Imary Belandria: bueno mira, la semana pasada estuvimos en Telemundo y fuimos a hablar del bootcamp y nos pidieron llevara algunas de nuestras alumnas, para que contarán por qué we love fiesta había sido valioso para ellas y yo bueno como fue un llamado, como muy rápido, digamos que fue muy rápido el llamado, se nos hizo un poco difícil la selección o sea tiene ser como mañana, dije bueno vamos a buscar a las 2 que yo sepan que son más fáciles, más cercanas pues que con mucha confianza las puedo bueno mira esto es para pasado mañana, casualmente estas dos personas son dos señoras que están por arriba de los 60 años, una sobreviviente de cáncer que bueno en su proceso de curación y de recuperación empezó a tomarse té y ese tipo de cosas y ahora tiene su marca de te y tiene su tienda en default y sabes con su hija un proyecto familiar bellísimo y sabe y luego estaba otra señora que también trabajó con su hija que es pipa de pipa below, que hacen papelería, una señora venezolana que bueno, se vino a EE.UU. a reinventarse con su familia y sabes, cuando yo estaba en la entrevista yo estaba feliz por poder estar y hablar del bootcamp no sé qué, pero verlas a ellas señoras ya, que pueden ser como mi mamá o como sabes que a veces dicen como que bueno ya yo llegué al verdadero y ya no me, sabe, ya qué más pues, verlas ahí, que a su edad, que a pesar de las circunstancias, de todo lo que han tenido que vivir, tiene que cambiar de país, de todo lo que ha pasado, estén ahí reinventándose haciendo cosas nuevas, tan chévere, sabes, para mí fue como es súper inspirador y motivador y de verdad fue como conmovedor, pues ver a esas señoras además tan felices de verse a su edad, en un programa de televisión nacional, sabes, como un nuevo día hablando de su proyecto casero, que ahora convirtieron en su negocio, entonces es como que tú dices sabes, no es sólo ver la gente que está comenzando el que está haciendo sus cosas nuevas y los millennials no, no sé qué, o sea no, tienes tu vida entera y si te caíste y no funciona esta vez créeme, que tienes la vida completa para levantarte, entonces para mí fue como muy revelador y muy motivador sobre todo porque en algunos momento yo se he sentido como que ya no mas, sabes entonces como que verla ellas, sabes esta señoras
Jeremías Martorell: Nos queda muchísimo para hacer
Constanza Profeta: y entonces incluso cuando un proyecto no se da o no se materializa el proyecto el que no se dio,no eres tú el que no funciona, es decir siempre hay la posibilidad de rasparte las rodillas y te levantas
Imary Belandria: y lo que se aprende ahí, de verdad no tiene precio
Jeremías Martorell: así es, gracias Imary y Constanza de verdad que tenemos contenido para hablar muchísimo y esto va a ser el primer podcast de muchos las quiero invitar a un próximo podcast donde de verdad podamos también en traer, hagamos algo, es más podemos incluso en el evento, hacer como una pequeña rifa o algo del emprendimiento que veamos interesante poderlas invitar y que puedan promocionar acá y puedan mostrar lo que lo que ellas hacen, incluso vamos a estar transmitiendo también un poco desde el evento
Imary Belandria: Siiii
Jeremías Martorell: esa era otra de las sorpresas
Imary Belandria: que ya no es sorpresa
Jeremías Martorell: van a poder, las personas que participen y que vayan al evento también vamos a poder entrevistar las y van a poder presentar su producto y lo van a ver en más de 27 países, así que están todos invitados para este evento que de verdad se las digo no es porque me lo están diciendo ellas, sino que yo estuve ahí y soy un speaker de este evento de este bootcamp, thank you, thank you Imary, thank you Constanza, tenemos que llegar a Netflix con un cortometraje, lo hacemos, allá atrás tienes Alfredo que también está, tenemos eso entre ceja y ceja, y sé que podemos llegar
Constanza Profeta: vamos para ello
Jeremías Martorell: vamos por ello, nada más gracia nuestro director el día de hoy, Yerson Rivas, Alfredo Tarkanyi y Peter Hernández from the Bronx, New York, también nos acompañó hoy desde Barranquilla Mariam Mendieta, Marian gracias por acompañarnos el día de hoy, nos ayudó muchísimo por allá con las notas y todo, Imary y Constanza, de nuevo antes despedirnos arroba
Imary Belandria: si @mypapilot que es mi cuenta en instagram, la cuenta del bootcamp que es @wlfbootcamp, para comprar las entradas pueden ir a ticketplay.com ahí buscan el evento y hace una selección de sus clases y si no van a welovefiesta.com que ahí esta como más detallado toda la información, pues pero realmente es muy fácil entrar al ticketplay seleccionar, de todas maneras yo les va a dejar un teléfono que es 95 42 75 06 32 y 78 64 79 89 35 que también se pueden registrar ahí
Jeremías Martorell: perfecto y la más vea nuestro director que luego lo coloque aquí abajo porque éste este vídeo recuerden que va a quedar en youtube y en otras redes sociales de repente lo están viendo y escuchando hoy en su auto y de repente
Constancia Profeta: mañana toman nota
Jeremías Martorell: mañana toman nota de repente en el 2023 este llama y te dice si existe el teléfono cuando va hacer el bootcamp de este año
Constanza Profeta: yo estoy en las redes como @constprofeta y como @sodapro aja que es la productora
Jeremías Martorell: ¿así como soda estéreo?
Constanza Profeta: pero es soda producciones
Jeremías Martorell: perfecto gracias a sido un podcast genial y vamos a despedirnos cuando nuestro director no nos diga, que estamos listos, siempre nos despedimos en esta cámara y trabaja mientras los demás duermen
Aplausos] sí [Aplausos]
(música despedida)
(Fin de la transcripción)
Si desean conocer más sobre los temas desarrollados en este podcast o para saber más acerca de Imary Belandria, Constanza Profeta, sobre sus proyectos, y acerca de Jeremías Martorell, les compartimos sus contactos directos:
IMARY BELANDRIA:
Instagram:
@mypapilot
@wlfbootcamp
Facebook:
https://www.facebook.com/mypapilot/
Página web:
https://www.welovefiestas.com/
https://www.mypapilot.com/
LinkedIN: https://bit.ly/2kG7s7Z
WhatsApp: +1 954 2750632
+1 768 479 8935
CONSTANZA PROFETA
Instagram:
@constprofeta
@sodapro
Twitter: @constprofeta
Página web: http://sodaproducciones.net/
LinkedIN: https://bit.ly/2l9vPLh
Jeremías Martorell
Especialista de Negocios en los Estados Unidos
@jeremiasmartorell
Para citas privadas: https://jeremiasmartorell.youcanbook.me/
www.jeremiasmartorell.com
WhatsApp +17865867927
Email: jeremias@martorelloffice.com
21011 Johnson Street
Suite 110
Pembroke Pines, Florida 33029