Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo, asiste al Mobile World Congress

Ameca ha estado presente en el Mobile World Congress 2024 y ha sorprendiendo a los asistentes con su ingenio.

Es capaz de bromear, dibujar, expresar emociones, gesticular y muchas otras cosas más. La compañía de telecomunicaciones de Emiratos Árabes Unidos Etisalat ha sido la encargada de presentar a Ameca en el Mobile World Congress 2024. Se trata del robot humanoide más avanzado del mundo hasta la fecha y está creado por la compañía británica Engineering Arts.

Ameca no ha pasado desapercibida y ha acaparado la atención de numerosos asistentes al congreso tecnológico más importante del mundo. «Tengo muchas capacidades, pero bailar es la que más me gusta», asegura Ameca para sorpresa de los allí presentes, justo antes de arrancarse a bailar con un estilo de lo más urbano.

La capacidad de Ameca para razonar funciona gracias a GPT-4, el modelo de lenguaje más avanzado de OpenAI. Sus numerosas y sorprendentes habilidades se fundamentan alrededor de la capacidad para reconocer la voz humana (Ameca es capaz de entender lo que le dicen) del modelo más avanzado de inteligencia artificial. Este modelo transmite la información a un sistema de sintetización vocal que le permite a Ameca hablar con coherencia. Asimismo, toda la información de sus respuestas están extraídas de internet.

Además, Ameca cuenta con dos cámaras incrustadas que simulan los ojos de un humano, gracias a las cuales puede observar y reconocer lo que ve a su alrededor. Puede reconocer las caras de la gente e incluso es capaz de describir el entorno. Y no solo eso, sino que gracias a su rostro «humano» es capaz de expresar emociones como sorpresa, duda, alegría o enfado.

Ameca, el robot humanoide más sorprendente

Con una altura 1,87 metros y un peso de 49 kilos, Ameca todavía no puede andar. Sin embargo, desde Engineering Arts apuntan a que ya están trabajando en ello y esperan que en el futuro también sea capaz de moverse, simulando la forma de caminar de los humanos.

En un vídeo de demostración publicado recientemente por Engineering Arts, muestran cómo Ameca es capaz de simular voces como las de Morgan Freeman, Elon Musk e incluso dar un discurso de Donald Trump con la voz de Bob Esponja.

En el mismo vídeo, Ameca describe con detalle aquello que ve a su alrededor e incluso sigue los objetos con la mirada. A pesar de que el modelo de Ameca que han presentado en el MWC solo podía hablar en inglés, también existe una demo capaz de hablar en numerosos idiomas gracias a la integración de Deepl en su sistema.

Ameca ya está disponible para su venta y también para alquiler. Su uso está enfocado a la educación, al entretenimiento en lugares como hoteles o casinos, e incluso también podría actuar como recepcionista.

Fuente de la noticia:  marketingdirecto

Anterior
Anterior

La NASA adapta una Nikon de mano sin espejo para uso en la Luna

Siguiente
Siguiente

Google acaba de integrar la IA de Gemini en la app de Mensajes.