Google acaba de integrar la IA de Gemini en la app de Mensajes.
La compañía añade nuevas actualizaciones de IA a sus productos durante el MWC. Gemini para Mensajes solamente está disponible en inglés y para determinadas regiones
Google quiere que los usuarios puedan acceder a su chatbot con inteligencia artificial desde cualquier dispositivo. Es por ello que, Gemini, además de en su web oficial, también se encuentra disponible en dispositivos móviles. Google ya mostró hace un tiempo cómo funcionaría el asistente en el resto de dispositivos Android. Sin embargo, recientemente han anunciado que Gemini también estará disponible en la app de Mensajes para Android.
A tiempo para la llegada del MWC (Mobile World Congress) en Barcelona, la compañía ha anunciado que también podremos entablar una conversación con Gemini desde la app de Mensajes de Google en Android. La actualización ya ha sido lanzada, por lo que a lo largo de los próximos días los usuarios podrán acceder a ella.
Gemini en Mensajes para Android
Mensajes es la app donde los usuarios pueden recibir SMS y, también, chatear con otros usuarios. Sin embargo, además de esto, Google también nos posibilita recibir las respuestas de Gemini desde la misma app. Para conseguir esta función ya necesitas inscribirte en el programa de betas de Google.
Aún no conocemos cuándo podremos disfrutar de Gemini en dispositivos móviles en España, por lo que parece que tendremos que esperar hasta conocer más información al respecto. En Europa parece que debemos ser más pacientes que el resto en cuanto a la incorporación de nuevas herramientas basadas en IA, ya que las empresas no quieren pillarse los dedos con la regulación europea vigente.
Google busca lo que no consiguió con Bard: establecerse en el mercado de la inteligencia artificial generativa con un despliegue mucho más generalizado. Recientemente dieron a conocer la versión 1.5 de Gemini, prometiendo destrozar a GPT-4 Turbo.
Sin embargo, la inteligencia artificial de Google tampoco ha estado exenta de polémicas. Y es que recientemente la compañía admitió que Gemini estaba generando imágenes históricamente incorrectas, aplicando una capa de inclusividad en momentos históricos donde no procedía. Por ello mismo, la compañía decidió pausar la generación de imágenes de personas hasta nuevo aviso.
Fuente de la noticia: genbeta