El millonario de 25 años que hace solo tres limpiaba baños en McDonald’s

La historia de este joven británico es un ejemplo de tenacidad y trabajo. A sus 25, se ha convertido en millonario tras varios años trabajando en un McDonald’s.

jeremias martorell-el-millonario-de-25-aos-que-hace-solo-tres-limpiaba-banos-en-mcdonalds-jeremias martorell

Rara vez un trabajador base de McDonald’s se convierte en noticia. Todavía más si se trata de un joven que se ha convertido en millonario. Es el caso de Robert Mfune, un británico de 25 años que hace apenas tres años limpiaba baños en la cadena de restauración norteamericana, y que ahora cuenta con siete cifras en su cuenta bancaria.

La historia de Mfune es un ejemplo de tenacidad y trabajo duro. Mientras otros chavales de su edad soñaban con ser futbolistas, influencers o cantantes, él siempre tuvo en mente convertirse en millonario. El primer paso para conseguirlo, según su estrategia, fue echar el currículum en McDonald’s, donde empezó a trabajar con apenas 16 años.

Mientras tanto, el joven millonario no paraba de estudiar. Se apuntó a un curso de inversión, y un año después, siendo todavía menor de edad, aprendió a realizar operaciones binarias, un método de inversión en Bolsa que elimina las comisiones de las plataformas especializadas en este tipo de activos.

Gracias a estos conocimientos, Mfune comenzó a invertir casi todo el dinero que ganaba trabajando en McDonald’s. Unos años después de dejar su trabajo de adolescente, el joven millonario cuenta con un patrimonio de nueve millones de dólares, y es considerado por muchos un auténtico genio de las finanzas.

Además del trabajo duro y el estudio a conciencia de las inversiones, una de las claves del éxito para Mfune es el círculo de personas de las que se rodeó. “Siempre estaba con personas bien informadas. Con esas cosas que entendí me fui a casa e hice mi propia investigación”

La figura del joven millonario, cada vez más común

Aunque el caso de Mfune sigue siendo un rara avis, la figura del joven millonario es cada vez más común en el ecosistema emprendedor. En este sentido, hace apenas unas semanas contábamos en EMPRENDEDORES el caso de Madison Robinson, una emprendedora que factura millones desde los 15 años.

Su pasión por los animales marinos y las chanclas Flip Flop le animaron a dibujar un boceto de una sandalia con dibujos de estos animales en sus diseños. En la firma, la niña escribió Fish Flops, un juego de palabras entre el nombre de la marca y los peces que dibujaba con fascinación.

“A otros jóvenes que quieren emprender les diría que lleva mucho tiempo, por lo que deben ser muy pacientes. Si recibes algún comentario, y ese no es realmente el tipo de comentario que crees que es positivo, tenlo en cuenta y úsalo para mejorarte a ti mismo. Y también, diviértete mucho con lo que haces”, ha afirmado la emprendedora en alguna ocasión.

jeremias martorell-el-millonario-de-25-aos-que-hace-solo-tres-limpiaba-banos-en-mcdonalds-jeremias ma
 

Fuente de la noticia: emprendedores.es

Anterior
Anterior

Starbucks abrirá 2000 tiendas en EE. UU. para 2025

Siguiente
Siguiente

Laurene Powell Jobs lanza Steve Jobs Archive