El nuevo avance sobre el hidrógeno que podría acabar con el coche eléctrico.

jeremias martorell-el-nuevo-avance-sobre-el-hidrgeno-que-podra-acabar-con-el-cocheelctrico-jeremias martorell

El coche eléctrico copa buena parte del contenido sobre automóviles, pero lo cierto es que, a pesar de las ayudas (que en algunos países ya se plantea quitar) y de la creciente oferta, con la irrupción de marcas chinas, no acaba de explotar. Incluso con amenazas como el hidrógeno, es probable que antes de que sea hegemónico, se vea relegado, más aún con un nuevo avance que podría ser la revolución verdadera que relegue al coche de combustión.

La búsqueda de alternativas más eficientes y sostenibles para el transporte ha llevado a la creación de una tecnología innovadora que podría cambiar el panorama automovilístico: las pilas de combustible de hidrógeno. Esta nueva tecnología utiliza plata en lugar de platino en sus catalizadores, lo que promete una revolución en la producción y adopción de los coches de hidrógeno, al tiempo que aborda los desafíos económicos y ambientales asociados a las baterías de litio en los vehículos eléctricos, siendo la otra opción mucho menos contaminante también en la fabricación.

Hidrógeno: la alternativa verdaderamente sostenible frente al coche eléctrico

El alto costo económico y ambiental de las baterías de litio en los vehículos eléctricos ha llevado a una desaceleración en la demanda de estos automóviles, a pesar de las políticas de renovación forzosa del parque automovilístico impulsadas por las autoridades. Por eso, más que nunca, la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno se presenta como una alternativa viable y sostenible, más aún con los avances y descubrimiento que se están logrando en este sector.

La clave: catalizadores de plata

El desarrollo de estas nuevas pilas de combustible ha sido posible gracias a la colaboración de expertos del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de Energía de los Estados Unidos, la Universidad de Stanford y el Instituto de Investigación Toyota, un referente en el campo del hidrógeno.

La innovación clave radica en el uso de plata en lugar de platino en los catalizadores de las pilas. Los metales del grupo del platino (PGM) son esenciales en las pilas de combustible tradicionales, ya que aceleran las reacciones químicas necesarias para convertir el hidrógeno en electricidad y vapor de agua. Sin embargo, su alto costo ha sido un obstáculo significativo para la adopción generalizada, algo que puede ser historia.

Reducción radical de costos

El proceso de fabricación de estos nuevos catalizadores se ha optimizado mediante la aplicación de un film delgado de plata-paladio sobre un electrodo de carbono poroso. Esta técnica, realizada en una cámara de vacío, permite un control preciso y una producción más eficiente y asequible de los catalizadores. Según los investigadores, esta innovación supone una reducción radical de los costos, lo que hace que las pilas de combustible de hidrógeno sean más accesibles y viables para la producción en masa.

Fuente de la noticia:  businessinsider.es

Anterior
Anterior

Robots autónomos para el último trayecto en la entrega de productos.

Siguiente
Siguiente

Santa Tracker 2023: Así puede seguir el camino de Papá Noel en Google