Google anuncia un acuerdo global con iFixit para facilitar las reparaciones de sus dispositivos
Ana Corrales, Chief Operating Officer de Google Consumer Hardware, informa sobre las últimas novedades de Google.
Google quiere que la experiencia del consumidor con su teléfono Pixel sea la mejor y eso, por supuesto, incluye la posibilidad de reparar el teléfono de forma segura y fiable cuando sea necesario. Por ese motivo, Google se asocia con iFixit para suministrar las piezas originales de Google necesarias a los profesionales independientes de la reparación y, ¿por qué no?, también a los consumidores que tengan conocimientos técnicos suficientes.
A partir de este año se podrán adquirir en ifixit.com repuestos originales para los modelos comprendidos entre el Pixel 2 y el Pixel 6 Pro, y también para los futuros modelos Pixel. Este servicio estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y los países de la UE en donde se comercializan los dispositivos Pixel. Todos los repuestos necesarios para las reparaciones habituales de los teléfonos Pixel —como baterías, pantallas, cámaras, etc.— podrán adquirirse individualmente o en forma de kits de reparación de iFixit (los kits incluirán herramientas tales como puntas de destornillador y espátulas).
Reparaciones más fáciles y accesibles
Este servicio va dirigido para aquellos que no son capaces de hacer una reparación por su cuenta, y prefieren recurrir a un profesional, llevar su teléfono a un establecimiento local, para que un técnico autorizado lo repare de forma rápida y asequible. En ese sentido, Google se asocia con servicios independientes de reparación como uBreakiFix, que cuenta con más de 750 centros en Estados Unidos y Canadá, en donde se pueden hacer reparaciones de dispositivos Pixel dentro y fuera de garantía. Además, la compañía establece acuerdos similares con otras cadenas de establecimientos en Canadá, Alemania, Japón y Reino Unido, y el objetivo es seguir ampliando la red en el futuro. Además, existen opciones de reparación en todos los países donde se comercializa los teléfonos Pixel.
Antes de lanzar un nuevo modelo, Google asegura que sea sencillo de reparar, con el fin de reducir mano de obra, herramientas, piezas y materiales necesarios para la reparación. De esta forma, se pone a disposición de los servicios técnicos autorizados asociados la formación, la documentación, las herramientas y las piezas de repuesto precisas.
Por otro lado, Google continúa ampliando las posibilidades de reparación de otros dispositivos. Recientemente se ha establecido un acuerdo de colaboración con empresas como Acer y Lenovo para poner en marcha un programa de reparación de Chromebooks, con el que se quiere aportar a los centros de enseñanza información sobre Chromebooks reparables y ayudarles a desarrollar sus propios servicios internos de reparación. Otra novedad es Chrome OS Flex, un sistema operativo pensado para reutilizar dispositivos Mac o PC antiguos bajo una versión especial de Chrome OS, de modo que den el mismo servicio que un Chromebook. Esta iniciativa supone un ahorro en costes de hardware, permite reutilizar dispositivos no utilizados y ayuda a gestionar una flota de dispositivos de un modo más sostenible y eficaz.
Google ayuda a tomar decisiones sostenibles
Facilitar las reparaciones es una forma lógica de alargar la vida y el uso de los teléfonos. Y ese es tan solo uno de los pasos que Google esta dando para ayudarte a tomar decisiones más sostenibles. El buscador se ha fijado una serie de compromisos con la sostenibilidad del hardware; una forma de cumplirlos es hacer que sus productos sean sostenibles desde el principio.
Por ejemplo, desde 2022, el 100% de los productos de hardware de Google contienen materiales reciclados. Además, la idea es maximizar ese contenido reciclado en la medida de lo posible. Igualmente, Google esta poniendo los medios para que el transporte de productos de hardware desde Google hasta sus clientes directos sea 100% neutro en emisiones de carbono. También se espera conseguir en 2022 la certificación «Zero Waste to landfill» y eliminar por completo los embalajes de plástico para 2025.
Para que los dispositivos antiguos funcionen como nuevos durante más tiempo y duren más, Google se compromete a ofrecer actualizaciones de seguridad al menos durante 5 años para el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro. Del mismo modo, los dispositivos domésticos conectados Nest estarán cubiertos con actualizaciones de seguridad automáticas durante al menos 5 años a partir de la fecha en que se pongan a la venta en el Google Store de Estados Unidos. De forma complementaria, se publicarán actualizaciones trimestrales (Feature Drops) del software de los teléfonos Pixel, actualizaciones para los productos Nest y también de software ampliadas para los Chromebooks.
De esta manera, si el usuario no tiene muy claro qué hacer con su teléfono cuando ya no lo quiere, tiene varias opciones. En algunos países, Google cuenta con planes «renove» que permiten entregar teléfonos de las principales marcas electrónicas de consumo a cambio de descuentos en la compra de un Pixel nuevo. Con la seguridad de que el viejo teléfono se recicla o reutiliza de forma responsable, el programa de reciclaje de Google permite enviar por correo dispositivos antiguos o sin usar. De esta forma, el buscador procura recuperar o reciclar elementos de los dispositivos usados o devueltos, para que no acaben en los vertederos. De hecho, la marca piensa en otras formas seguras y responsables de ayudar al usuario a deshacerse de sus aparatos electrónicos viejos y obsoletos.
Hace cinco años que Google construyó su primer teléfono Pixel. En aquel momento, ya se impuso el deber de diseñar productos de hardware de forma sostenible, pensando ante todo en los clientes. Todavía quedan cosas por hacer, como ampliar la red de puntos de reparación y mejorar la reparabilidad de todos los productos.
Fuente de la noticia: marketingdirecto