IKEA presenta un estudio sobre hábitos de consumo con motivo de su nueva campaña global.
IKEA presenta su estudio elaborado por YouGov Research sobre los problemas que más afectan a la población española debido a la inflación.
IKEA presenta un nuevo estudio en el contexto del lanzamiento de su nueva campaña global de marca «No intente esto en casa» elaborado junto a YouGov Research, en el que se profundiza sobre una de las realidades que más afecta a la mayoría de las familias españolas: la inflación. Con la presentación del estudio, los consumidores podrán encontrar respuestas a preguntas como: ¿Cómo ha influido el encarecimiento del coste de la vida en los hábitos de la población española? ¿En qué comunidades autónomas ha afectado más? ¿Qué actividades se han reducido o dejado de hacer? o ¿Pasan los españoles y españolas más tiempo en los hogares que antes por ello?.
«El informe, impulsado por IKEA sobre hábitos de consumo, señala que se trata de una realidad que afecta a más del 90% de las personas que han participado en él (entre una base de más de 2.500 personas mayores de 18 años de todo el territorio español) y que inquieta más que las desigualdades sociales y la pobreza (al 83% de los encuestados), la crisis energética y de recursos (al 80%), o el cambio climático y el impacto en los recursos naturales, y los conflictos bélicos (con un 78% respectivamente)», explica Marina Nieto, del departamento de investigación de mercados y conocimiento del consumidor de IKEA en España.
Partiendo desde el lado de la juventud, uno de los perfiles más afectados por la inflación se observa una gran brecha generacional teniendo que, para el 80% de los encuestados entre 18 y 34 años, el coste de la vivienda y las dificultades para acceder a ella se presenta como la principal preocupación.
La inflación en España
IKEA ha querido profundizar con su estudio en cómo ha afectado la actual situación económica del país en los hogares. Para ello, han preguntado sobre si se han visto afectados los ingresos a raíz del aumento del coste de la vida, obteniendo como respuesta que 3 de cada 4 españoles han respondido afirmativamente, mientras que el 73% declara haber modificado sus hábitos de gasto a raíz de la inflación.
Desglosado en comunidades autónomas, Extremadura es la comunidad en la que más notan que haya efecto de la inflación (84% de los encuestados), seguida de Andalucía (82%) y Galicia (77%). En este sentido, los extremeños (79%) y los andaluces (78%) son los que más afirman haber modificado sus comportamientos en gastos y/o actividades debido a la inflación.
Entre otro de los puntos que se trató en el estudio presentado por IKEA se encuentra la capacidad de ahorrar a final de mes, una cuestión en la que el 55% de los encuestados afirma no poder ahorrar y el 38% solo consigue ahorrar un poco. En este sentido, se presenta que el 35% de los españoles llegan «justos» a final de mes, el 13% tuvieron que usar sus ahorros y el 7% se vio endeudado.
Este estudio de IKEA se presenta al margen del contexto de la nueva campaña global de la marca liderada desde IKEA España. «No intente esto en casa» llega para plasmar la visión de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas, señalando que, con poca inversión y gracias a las soluciones de diseño asequibles de IKEA, el hogar se puede convertir en una lugar de disfrute y de bienestar en un contexto económico en el que el coste de la vida está cada vez más alto.
«En estos momentos de dificultad económica en los que los precios han subido, el dinero cunde menos y tenemos que priorizar nuestras compras porque no llegamos a todo -como reflejan estudios como el que presentamos hoy-, en IKEA hemos intentado darle la vuelta a la situación en nuestra nueva campaña», explica Gabriel Ladaria, director de Marketing de IKEA en España. «¿Cómo? Animando a la gente a ‘rebelarse’ y a buscar momentos de disfrute y nuevas maneras de hacer lo que nos gusta desde nuestros hogares, pero sin gastar mucho dinero. Un movimiento que hemos querido potenciar bajo el claim global ‘Tu hogar lo puede todo'».
Por su parte, Emiliano González De Pietri, director general creativo de McCann España señala que esta campaña «le recuerda al mundo que IKEA es un agente democratizador del diseño a escala global y que con sus soluciones asequibles permite a las personas convertir sus hogares en verdaderos catalizadores de sus sueños y pasiones a pesar del momento económicamente complicado que atravesamos. «Home Can Do It«, en el fondo, lo que nos está diciendo es que tener un buen hogar es como tener un súper poder».
Fuente de la noticia: marketingdirecto