El Abog Alejandro González visitó el podcast de Jeremías Martorell tras Galería de emprendedores #58
Transcripción del podcast #58
Ya estamos saliendo
(Intro)
en vivo, ok, muchas de las cosas que dices hoy en día se van a hacer realidad, es súper fuerte todo lo que decretas
(Fin del intro)
Jeremías Martorell: !Bienvenidos a otros podcast¡, aquí en los estudios de Martorell Media, hoy es un día súper súper recontra especial, ya que todos los podcast son especiales, pero hoy fue la inauguración de este gran evento que hicimos, que se llama galería de emprendedores, tuvo como título “Empodera Tu Emprendimiento”, ¿qué significa empoderar tu emprendimiento?, todas las personas que vinieron hoy, vinieron a sumarnos, vinieron a sumarle a todos los emprendedores que quieren comenzar su negocio y no saben cómo hacerlo, quieren comenzar su negocio y tienen muchísimas preguntas de cuáles son los errores que pueden evitar, cómo hacerlo, en qué momento, cómo pueden registrar su empresa, para saber y evitar cualquier problema en los EE.UU.; hoy nos está acompañando una persona muy importante, fue incluso, fue uno de las conferencias, al final del día, fue uno de los main event, como le llamamos, las personas esperaron nueve y diez horas para escuchar a este abogado que él es, gran amigo de nosotros, también es parte de las herramientas que Martorell office utiliza, cuando nuestros clientes nos solicitan ayuda legal, cuando ellos no solicitan ayudas legales como siempre lo hemos dicho, Martorell Office no es una firma de abogados, tampoco de contadores, ni una agencia financiera, pero cuando nuestros clientes necesitan ayuda legal, nosotros utilizamos la firma Quintero Broche González; y les voy a pedir a todos los que están el día de hoy, que por favor, en este momento voy a hacerle una pregunta a nuestro director Yerson rivas, para saber si estamos, si estamos listos Yerson, vamos a recibir a nuestro invitado, Alex González. Buenísimo, !Alex bienvenido¡
Alejandro González: Bueno gracias por tenerme aquí
Jeremías Martorell: Gracias Alex, te voy a pedir por favor que acerques bastante el micrófono, estos micrófonos son como que hay que domarlos y demuéstrale quién es el jefe.
Alejandro González: muchas veces no es prudente decirle a un cubano que hable más alto
Jeremías Martorell: es verdad, es verdad, y entonces tu tratas de como de bajarle un poquito para gritar mucho, aquí puedes gritar todo lo que quieras nosotros nosotros controlamos aquí por aquí el volumen. Alex para nosotros fue un privilegio tenerte el día de hoy, muchísimas personas en las redes sociales han comentado que están agradecidos de que nosotros gratuitamente, hayamos entregado esta información, tú respondiste muchísimas preguntas, que usualmente personas no están en la capacidad de poderlas pagar, otras sí pero les da miedo poderte consultar algo, cuéntame, ¿qué te pareció el evento de hoy? ¿como la pasaste como speaker también como oyente? te vi muy concentrado con lo que decía Jim ¿como la pasaste el día de hoy?
Alejandro González: bueno la pasé genial, esto fue una experiencia muy muy positiva, una de las razones que yo me metí en ley y estudié derecho más que nada, para poder ayudar a la gente que necesitan ayuda del lado penal, comercial, transaccional o lo que sea, hay mucha gente que, las personas toman ventajas sólo porque no saben o porque no tienen los recursos para preguntarle a las personas que saben y pedir la ayuda necesaria, a mí, para mí fue una experiencia muy positiva, fue algo que me voy de aquí sumamente feliz, te lo agradezco mucho que me hayas tenido como invitado, porque esto es algo que literalmente es la razón que yo estudié derecho, la razón que me metí a esta industria, como uno sabe el dinero viene y va, pero también es que me siento que hice un impacto hoy, si una de esas personas estuvo ahí o una de las personas que lo estaba viendo el vídeo en youtube o por lo que sea, se haya ido con una inquietud menos a dormir hoy a la cama, yo me siento que hice un sábado genial.
Jeremías Martorell: así lo es y déjame decirte que sí si lo hiciste, no tan solo las personas en las redes, sino también los invitados nos los comentaron, hubo un invitado que me abrazó y me dijo gracias yo en ningún momento pudiera haber tenido el acceso a preguntarle algo a un abogado en vivo, me lo comentó antes de irse, es algo como que quiero siempre, como que sumarles a nuestros clientes, a nuestros invitados, fíjate que vinieron especialistas en cada objeto comercial y desde temprano estuvimos viendo esto. El próximo evento Alex lo voy a hacer desde más temprano, voy a hacerlo, no sé que arranquemos a las 9 de la mañana, de esa manera, tengo unos clientes españoles que se escucharon, clientes que vienen, están empezando a vivir en EE.UU. y les llamó mucho la atención algo que dijiste acerca de los accidentes y los seguros, ellos me dijeron que vienen en dos semanas y que quieren reunirse contigo, fíjate que eso fue algo de 2 ó 3 horas que pasará mañana, pasado mañana, es un impacto que la gente siente, siente que estamos dando un contenido sin ningún compromiso, en ningún momento dijiste suscríbete aquí, llaman a mí, o mandamos returner. Te quiero dejar saber eso, que de veras que estamos súper agradecidos que hayan venido, que quiero hacer hoy una invitación formal, hoy estamos con nuestro director Yerson Rivas, está tu hermano también acompañándonos, José, José González thanks you Jose for here, esta Stephanie también que pronto la vamos a dar su certificado, pero que quedamos, queremos hacerte una invitación formal para hacer un podcast completo, nos va a tomar más o menos de 1 ò 2 horas, donde las personas en vivo, hacen sus comentarios, ellos escriben, se toman más o menos como una, dos semanas, yo publicarte y decirles que voy a estar acá, ellos empiezan a enviar todas sus preguntas y que les podamos responder en diferentes partes del mundo, hay personas que ignoran mucho las leyes acá Alex y es algo que de repente quisiera que tú les dijeras a ellos hoy, de ¿que deben cuidarse?, sobre todo y quiero que le hables hoy y vamos aprovechar estos 10 minutos que tenemos Alex, tengo muchos clientes Alex, que vienen a EE.UU a invertir en Real Estate, y muchas de estas personas veo que le entregan dinero a terceros en EE.UU., para que estos terceros le compren las casas o propiedades, y eso tercero le dicen si ya te la compre ahora te la voy a alquilar y espérate unas dos o tres meses que yo te los alquile y luego te voy depositando el alquiler, cuando vienen a nosotros, veo que no hay, nuestros clientes que fueron es que pusieron el dinero, le hicieron un wire transfer de 500 mil dólares a José Pérez de Miami Lakes, por ejemplo, y éste José Pérez supuestamente compró la casa, quiero que el que le que le respondan a estas personas que nos están viendo, en Argentina hay muchas estas preguntas, ¿cuál sería el camino correcto para poder comprar una casa? ¿que deben preguntar? ¿a quien no le deben dar dinero? ¿y a quién sí? o ¿cómo es la manera correcta de hacerlo?
Alejandro Gonzáles: bueno te digo de un punto inicial, no nada por lo que es mi profesión, siempre deberán tener un abogado involucrado, pero no nada más del punto de contrataciones, legal, también para lo que es la cuenta de esto,o hago un abogado o alguien que maneje el dinero, el dinero nunca debiera ir de un individuo, en argentina vamos decir por ejemplo, a Fulanito Pérez que está en Miami, a su cuenta de banco, porque honestamente para coger ese dinero pa atrás ya cuando este de ese lado, pues desaparece, tienes un abogado por el medio, tienes un es, una cuenta de destro por el medio y la manera que debiera trabajar ese abogado debiera ser el caminito del dinero, bueno dame el (experience report) , cuánto va a costar la acción, cuando va a costar o comprar la casa, ese dinero se suelta, el abogado o la persona esté manejando el dinero tiene una obligación fiduciaria a las personas que dieron el dinero y entonces tiene una obligación a confirmar que se está usando correctamente, recibir los recibos y comprobar que todo el dinero está saliendo de verdad es legítimo y después recibir ese dinero y entonces pone la situación del cliente en una situación que no tiene que esperar, para llegar a los estados unidos, ver qué es lo que pasó con el dinero y entonces tratar de resolver las cosas, el abogado o la persona que está administrando la cuenta, está arriba de eso y se asegura que el dinero las rentas se están conectando y también la persona argentina a lo mejor no tiene las conexiones o los contactos aquí para asegurarse que la compañía la va a manejar la propiedad, para la renta, les baje los la baja los precios, esto es un mercado competitivo, esto, esa es la idea completa de capitalismo; el margen del mercado usualmente 10% para una manejo de propiedad, pero si tienes propiedades que son buenas y tienes un poquito portafolio bueno o una capacidad de comprar bastante bastante fuerte, es como las compañías grandes que puede dictar los términos y yo tengo compañías y conozco compañías que basada en el involucramiento nosotros, los contactos nosotros, hemos podido bajar el porcentaje hasta 5 por ciento,y uno piensa 5 esos cinco por ciento a lo mejor no parece mucho, pero lo pones a traves de un año, a través de 10 propiedades hace una diferencia bien grande, eso por lo menos son los impuestos, que te quitaron.
Jeremías Martorell: Buenísimos Alex, de verdad que en nuestros próximos podcast, ya vamos a venir con más silencio, no se crean que este estudio es así con esta bulla, al lado estamos celebrando el cierre de nuestro primer, en nuestra primera galería, no sé si nuestro director puede ponchar lo que está pasando al lado, que tienen tremenda rumba formada, vamos a ver si nuestro director nos puede ponchar y mostrar qué es lo que está pasando al lado él ya no nos nos dirá, en este momento están viendo, están viendo a José, Joaquín también, a Nela, a César y !Jhony¡ Jhony el que hizo todas las preguntas, está ahí concentrado muchísimo, ellos no tienen ni idea que lo estamos viendo, pero aquí estamos pendiente de ellos, Alex de verdad que te damos gracias de nuevo.
Alejandro González: no gracias a ti
Jeremías Martorell: gracias a José también, José quiero que me hables luego de los médical y crímenes que se pueden comprar acá y se puedan vender en Sudamérica tenemos muchísimos clientes interesados que lo hacen actualmente y veo que hace falta mucha información sobre esto, ya que, hay personas, hay muchos que dicen, escucho la palabra en el término, en el término de médicos que no se puede, ellos creen que no se puede, que todo lo puede Johnson & Johnson esa es la respuesta sencilla
Alejandro González: siempre hay una manera
Jeremías Martorell: siempre una manera, correcto y hay tratar de buscar esa manera. Gracias Alejandro, hoy te vamos a dar entrega, hacer entrega de tu certificado por participar como speaker en este primer evento que tuvimos el día de hoy, es este maratón, así que thank you very much, por haber venido, vamos a darle un aplauso a Álex González, y vamos a poner en nuestro calendario cuando vuelves para hacer este podcast tranquilo y así respondemos este maratón de preguntas que nos pueden hacer al día de hoy, tuvimos a Alex González él es abogado y está en la firma Quintero Broche de González y vamos a despedirnos como siempre nos despedimos, justamente al momento del reloj, trabaja mientras los demás duermen
(Música)
Y sé que me están viendo pero suscríbase al canal
[Música]
(Fin de la transcripción)
Si deseas obtener más información sobre los temas tratados aquí o si quieres comunicarte con Alejandro González o Jeremías Martorell, te compartimos sus contactos:
ALEJANDRO GONZÁLEZ
Socio de la firma legal Quintero, Broche & Gonzalez, PA
Instagram:@quinterobroche
Página web:
http://quinterolaw.net/
Jeremías Martorell
Especialista de Negocios en los Estados Unidos
@jeremiasmartorell
Para citas privadas: https://jeremiasmartorell.youcanbook.me/
www.jeremiasmartorell.com
WhatsApp +17865867927
Email: jeremias@martorelloffice.com
21011 Johnson Street
Suite 110
Pembroke Pines, Florida 33029