Rubén Núñez comparte consejos para emprender, en el podcast en vivo de Jeremías Martorell - #48
Transcripción del podcast #48
[Aplausos]
Jeremías Martorell: bienvenidos a otro podcast aquí en los estudios de Martorell Media, la fábrica de contenidos, otros lo llaman la fábrica del emprendimiento, aquí en estos estudios, en esta fábrica, nos reunimos emprendedores, locos, nos llaman de diferentes maneras, pero aquí lo hacemos, aquí nos unimos, nos reunimos y en este momento tenemos el privilegio de recibir a un gran amigo, también un cliente, él viene desde el Veracruz México y le voy a pedir a los que nos están acompañando el día de hoy en nuestros estudios, tenemos a cachita que es Carla Olivero, también tenemos a César y a nuestro director Yerson rivas, que por favor hagan bastante ruido para recibir a Rubén Núñez
[bulla de fondo]
Jeremías Martorell: Ruben… Bienvenido…
Rubén Núñez: ¿Qué tal Jere? ¿cómo estás?
Jeremías Martorell: bienvenido Rubén, ¿cuál sería tu resumen?, para estas personas que están preguntando por ti y que están entrando en un mundo tal vez que antes no estaba, que son las las redes sociales, la era digital
Rubén Núñez: ehhh emprendedor definitivamente si, esa es la palabra, si me considera una persona que busque siempre concretar los sueños ¿no?, las ideas ¿no?. Y poner una empresa en EE.UU. lo pensé hace tiempo, o sea, yo creo fue en el 2011-2012 ¿no?, esté, pero no puede completar eso hasta el año pasado, esté, cerca de estas fechas, yo creo que fue un 3 de septiembre
Jeremías Martorell: algo así, estamos cerca de que se cumpla el año
Rubén Núñez: 3 de septiembre del 2018 ¿no?,
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: entonces vamos a tener un año, estamos trabajando, queriendo hacer la marca, construimos tráilers, lippi tráiler es la empresa con la que llegamos aquí a EE.UU. este, contamos con el apoyo de Martorell, tu equipo, hay personas que ahorita no están aquí, Peter siempre nos contesta el teléfono, los mensajes, este, y Martorell fue parte del apoyo inicial ¿no?
Jeremías Martorell: que bueno
Rubén Núñez: que tuvimos para poder llegar a Estados Unidos, aterrizar una idea de negocio y emprender ¿no?
Jeremías Martorell: que bueno... cuando estabas en Veracruz y se te venían estas ideas de emprender o de expandir tu negocio hacia los EE.UU. ¿Qué tan difícil veías esta posibilidad? te parecía, se sentía que estabas falto de información, dime si de repente sentía esto, que las personas te lo hacen ver difícil, como para que nos llegues
Rubén Núñez: bueno yo pensaba que no era imposible y eso es algo que yo tenía bien claro, pero, era enfrentarse a lo desconocido ¿no? entonces, siempre pensé que tal vez en dos años o dos años y medio podría estar empezando, realmente a operar el negocio, sin embargo no, no fue así, este, ya estamos produciendo, este, tenemos tres warehouse ya, esté, en diferentes
Jeremías Martorell: ¡qué increíble! en menos de un año
Rubén Núñez: en menos de un año, en diferentes zonas, este, cada área con una actividad específica de la empresa...
Jeremías Martorell: con una actividad específica para entre los tres, cuando Rubén habla the warehouse, estamos hablando de naves o de espacios para trabajar, él comenzó, apenas registramos su empresa, los primeros meses ya él tenía su primer nave o su primer warehaouses o su primer galpón, como lo llamen, ya hoy, antes de cumplir el año, ya Rubén tiene 3, 3 locaciones, dónde en estos tres lugares estás fabricando Rubén
Rubén Núñez: si es correcto, este, hay uno específicamente que es el show room, donde exhibimos los los trailers, los equipos, son dos trailers, son trailers para botes, para embarcaciones de diferentes medidas, entonces, este, uno es el show room, en el otro tenemos un almacén de partes y el otro definitivamente es donde fabricamos, donde hacemos la manufactura
Jeremías Martorell: ¡genial, genial! buenísimo, ¿que te motivó a emprender? sé que no estamos emprendiendo desde que nacomos o no nacimos emprendiendo, también sé qué comparte conmigo el tema de que esto lo llevamos en el ADN y que lo hacemos desde muy pequeños, pero cuando analizas tu vida, en otras oportunidades me has dicho, quiero que se lo digas también a los seguidores que nos están viendo en este momento, más de 27 países, ¿en qué momento crees tú que Rubén Núñez comenzó a emprender?
Rubén Núñez: yo creo que, bueno yo tenía para empezar, tenía 30 años ya, pero fue que, que trabajaba en una empresa, trabajé antes en otra y siempre encontraba yo cosas que no me gustaban, que tenía yo la idea de que si seguía trabajando en una empresa a los 50 años probablemente me iban a despedir y lo que me motivó fue, tener una, yo lo veía como una fuente de empleo segura y la única manera que fuera seguro es que fuera mía,
Jeremías Martorell: sí
Rubén Núñez: entonces, que yo fuera mi propio jefe, que yo fuera el propio dueño del, dueño de la empresa finalmente ¿no?, de esa manera pues nadie te va a despedir, entonces eso me motiva, me motiva a emprender, a empezar con un pequeño negocio allá en México, este, luego creamos otra segunda empresa, otra tercera empresa, otra cuarta empresa y después qué me motiva a emprender en EE.UU. Las ganas de crecer más todavía, ¿no? tú lo mencionas luego mucho ¿no? expandir tu negocio al mundo
Jeremías Martorell: expandir tu negocio al mundo
Rubén Núñez: no quedarnos nada más en el lugar donde nacimos, en salir adelante, conocer otros mercados, tener otras oportunidades de negocio
Jeremías Martorell: fíjate que cuando nace lo del internet, el famoso w w w, o www
Rubén Núñez: triple doble uve
Jeremías Martorell: o el triple doble uve, significa world wide web, o sea, que es una es una red mundial, por qué dejar nuestras empresas a nivel local, a nivel del barrio o al nivel las dos cuadras donde nos conocen
Rubén Núñez: claro
Jeremías Martorell: cuando existen herramientas como lo es word wide web, para poder llegar a los 195 países que existe en el mundo
Rubén Núñez: si fíjate que, es poco a poco cómo uno va abriendo sus ideas y su mente ¿no? por ejemplo, a lo mejor hace cuatro años, yo todavía no estaba pensando venirme para acá, así me coqueteaba la idea en la cabeza, tenía dudas, hasta que toma de la decisión, pero hoy que estamos acá, este, ya tenemos otra idea, tenemos la idea de poner una oficina de ventas, representación de ventas en los Emiratos Árabes Unidos...
Jeremías Martorell: eso es
Rubén Núñez: ...éste, ¿cuándo? no se
Jeremías Martorell: pero viene
Rubén Núñez: pero viene viene, es algo que lo vamos a hacer definitivamente, vamos a ir hacer negocios a otro continente
Jeremías Martorell: a otro continente, recuérdame que este, que hablemos de esto, cuando terminemos este podcast, ya que tenemos unos aliados que están en la zona industrial de...
Rubén Núñez: Abu Dhabi
Jeremías Martorell: de las emiratos, correcto, muy cerca de Abu Dhabi, que no es Dubai, que no es tan cerca desde Dubai, y ahí con mucho gusto comenzamos a hacer algo, incluso te puedo acompañar para que ambos nos pongamos a esa meta, siempre me ha llamado mucho la atención los emiratos, porque también lo veo como como una meta
Rubén Núñez: como un mercado potencial
Jeremías Martorell: Es correcto, yeah.
Rubén Núñez: claro
Jeremías Martorell: Mucho mucho mucho poder adquisitivo, poder de compra...
Rubén Núñez: así es
Jeremías Martorell: … y se que podemos tener este proyecto.
Rubén Núñez: claro que si Jeremias.
Jeremías Martorell: Tendencias, en negocios, en el mundo, sé que hace diferentes negocios, tienes diferentes empresas, puedes hablar un poquito de estas empresas que tienes para que, para que las personas que nos están escuchando hoy, se relacionen contigo y digan “¡wow! Rubén Núñez comenzó como un empleado en Veracruz, México y hoy tiene estas diferentes empresas” y qué me digas también, después que me menciones qué es lo que tienes hoy, qué otro tipo de negocio o emprendimiento te gustaría incursionar en el cual no has entrado
Rubén Núñez: si claro, bueno mira, yo hace, este, diez años, empezamos con una empresa requisa y empezábamos rentando sanitarios portátiles
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: si, así empezamos, luego rentabamos oficinas móviles, una, esa empresa nos llevó a otra, empezamos a fabricar, esos espacios móviles, que que se convierte en Walter Mets, otra empresa, para esto pasaron como tres años más o menos…
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: ...dos años después, ya por ahí del 2015 tal vez, estamos con una constructora, esté, hicimos algunos, algunos, incursionamos un poquito en el tema del plástico, este, y fabricábamos trailers, equipo pesado para transporte ¿no?,
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: entonces, con estas, con este nonhouses que ya teníamos en México, nos quisimos venir a EE.UU. y empezar a fabricar trailers también ¿no? pero, técnicamente hablando con una especialidad, son go tráilers, son tráilers para botes, este, y, yo creo que algo que todavía siento que me hace falta, que todavía, a pesar de lo que hacemos que es bastante, traigo por ahí un proyecto personal que tiene que ver con, te lo voy a mencionar
Jeremías Martorell: si
Rubén Núñez: se llama “capital del pensamiento”
Jeremías Martorell: capital del pensamiento
Rubén Núñez: así es
Jeremías Martorell: suena muy bien
Rubén Núñez: sí exacto, lo vamos a poder, este, a ir presentando con www.capitaldelpensamiento.com
Jeremías Martorell: pensamiento.com
Rubén Núñez: y eso es ya es personal, o sea ahí quiero incursionar en, compartir las experiencias que he vivido a través de estos años, con las personas y que sepan que, todo nace con una idea en la cabeza, o sea, si tú no lo piensas, si tú no lo sueñas, no lo vas a poder llevar a cabo, no lo vas a poder lograr
Jeremías Martorell: así es, lo primero que hacemos es pensar, uno cuando se levanta en la mañana, primero piensa, voy a desayunar y luego desayuna, tu no desayunas y después piensas, voy a desayunar, así que creo que te captó la idea cuando dices, ok, imaginarnos las cosas primero, para que pueda suceder
Rubén Núñez: para que puedan suceder, exactamente
Jeremías Martorell: y con tu título, me imagino que estás hablando de monetizar o capitalizar tu pensamiento
Rubén Núñez: si
Jeremías Martorell: los pensamientos pueden convertirlo en dinero
Rubén Núñez: exacto, finalmente esa es la idea ¿no? aprovechar ese conocimiento
Jeremías Martorell: sí
Rubén Núñez: pero sobre todo educando nuestra mente ¿no? sabiendo que pensar, que ponernos en la cabeza, para poder materializarlo y finalmente llevarlo a cabo como una idea de negocio, un proyecto
Jeremías Martorell: que bueno, que bueno, buenísimo. Hoy estamos con Ruben Núñez, él es un emprendedor, que nos visita desde Veracruz, México. Él es un gran amigo también, cliente de nuestras firmas y con Ruben siempre nos estamos animando, a través de los mensajes directos privados, en alguna oportunidad voy a colocar, lo que estamos hablando, quiero crear esa tendencia, Ruben porque yo sé que hay personas que tienen esa curiosidad, de qué es lo que hablamos los emprendedores entre nosotros, qué información nos enviamos, para que ellos vean de qué estamos hablando y siempre nos damos cuenta que estamos como que hecho de la misma manera ¿no?
Rubén Núñez: si, tendríamos que revisar, pero bueno yo luego te comparto algunas frases, algunas algunas imágenes, que siempre ayudan a poder clarificar el pensamiento ¿no?
Jeremías Martorell: correcto, así es. Las plataformas digitales, has observado a las plataformas digitales, veo que te estás empezando a meter en la plataformas digitales
Rubén Núñez: en las redes sociales
Jeremías Martorell: en las redes sociales, en algún momento Rubén dijo “eso no es para mí”, “no veo…
Rubén Núñez: no, yo creo
Jeremías Martorell: ...monetización” y ahora te estás dando cuenta que si
Rubén Núñez: no, yo creo que, hoy por hoy cualquier persona que quiera emprender un negocio tiene que proyectarlo en las redes sociales, tiene que subirse a las tendencias, estamos hablando de facebook que la verdad sirve bastante, este, instagram no es muy fuerte, pero nos tenemos que meter porque sabemos que ahí es donde vamos a estar generando mucho contenido ¿no? para nuestros clientes, nuestros seguidores.
Jeremías Martorell: correcto, así es. Sé que lees mucho, Rubén, cada vez que yo te invite a nuestros podcast, recuerda que te voy a pedir tu recomendación en libros, no importa que me repita el mismo, tal vez, o lo has hecho, me has repetido el mismo libro, pero de repente me has dicho otra frase, otro capítulo de dicho libro, las personas quieren escucharte de nuevo hablando, de estos libros que te han cambiado la vida, cuéntame un poquito acerca de los libros
Rubén Núñez: sí bueno, pues mencionábamos no por ahí, un libro que me ayudó muchísimo, a emprender a salirme de mi área de confort, de trabajar en una empresa ocho horas, de recibir un sueldo, dónde estás limitados, cuando tu estas trabajando en una compañía, pues te dan un sueldo y eso no lo determina tu jefe, sin embargo cuando tú emprendes, ya ya, tus ingresos cambian y tu, tu potencial, el empeño que tú le pongas, a lo que tengas a tu trabajando que te va a permitir ganar cualquier cantidad de dinero y ese libro se llama “¿quién se ha llevado mi queso?
Jeremías Martorell: “¿quién se ha llevado mi queso?”
Rubén Núñez: exactamente, entonces este, fueron uno de los primeros libros, después tuve leyendo algo de Robert kiyosaki
Jeremías Martorell: yes
Rubén Núñez: no es complicado, es bueno, creo que tú leíste
Jeremías Martorell: si algo
Rubén Núñez: el primer título
Jeremías Martorell: si, estamos hablando de “Padre rico, padre pobre”
Rubén Núñez: es correcto, sí
Jeremías Martorell: genial, Kyosaki habla muchísimo del positivismo, también cómo invertir, cómo hacer ingresos, ingresos pasivos
Rubén Núñez: residuales
Jeremías Martorell: residuales y todo esto
Rubén Núñez: esa es muy buena, muy buena literatura ¿no? desde ahí, con eso va empezar uno a calentar motores, y de ahí te puede subir, este, con otros…
Jeremías Martorell: de nivel
Rubén Núñez:...títulos de mayor nivel, en donde tu tienes que empezar a experimentar, con tus pensamientos
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: porque por ahí hay un libro bueno Napoleón Hill, “piense y hágase rico”
Jeremías Martorell: “piense y hágase rico”
Rubén Núñez: así es y hay una frase muy interesante y yo lo creo, o sea, definitivamente lo creo, este, dice que los pensamientos son cosas, dice lo que tú estás pensando y lo vas a poder convertir en una realidad, a través de...
Jeremías Martorell: lo vas a poder materializar
Rubén Núñez: ...materializar, a través del poder de la transmutación
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: son son títulos muy buenos para poder...
Jeremías Martorell: que interesante
Rubén Núñez: ...para estar estudiando
Jeremías Martorell: ¡Qué interesante!. Ruben soñaste en alguna vez cuando eras niño de repente es ese Veracruz de México, estar haciendo negocios en EE.UU.
Rubén Núñez: no no nooo
Jeremías Martorell: ¿nunca?
Rubén Núñez: es más, no sabía
Jeremías Martorell: ni siquiera el D.F.
Rubén Núñez: no, no, claro. No sabía yo, a los 15 o 16 años, un poquito más grande, no sabía ni tan siquiera lo que iba a estar haciendo a los 25
Jeremías Martorell: correcto. sabía que tenía que trabajar duro, me subí en esa idea del esfuerzo, del sacrificio, y este, y bueno, finalmente ya estamos en el año 2019, vamos para el 2020 y no pensé que estuviera yo en Miami, montando una empresa, de hecho creo que ya son dos empresas, hablábamos del planes este, y que seguramente en 2020 ahora tengo la idea de, en el 2020-21 estar empezando a hacer las gestiones para abrir una oficina de representación en los Emiratos Árabes
Jeremías Martorell: en los Emiratos Árabes, así será. Cuando hablamos de uno crecer a nivel de la vida, ¿cuáles crees tú que son los elementos indispensables para poder crecer en la vida? Hay personas que dicen la familia, otras personas que dicen dios, puede ser un, en conjunto varios de estos, las experiencias las ganas tú en el día a día, qué crees tú que son estos elementos indispensables
Rubén Núñez: yo pienso que, que bueno, por orden de ideas dios es importante siempre en nuestra vida, personal y de negocios definitivamente, la familia te apoya mucho, este y luego las personas que no son ni de tu familia pero que terminan colaborando contigo, que a veces confían en ti, que te brindan su tiempo ¿no? entonces, sí es importante rodearse de todos esos factores para poder crecer ¿no?
Jeremías Martorell: correcto. Crees tú, hablando ahora de emprendimiento, crees tú que un emprendedor se puede educar, en una universidad del emprendimiento, en una escuela del emprendimiento
Rubén Núñez: eso también lo comentamos hace poco ¿no? hace hace rato, entonces, este bueno, en una escuela normal tradicional, en una universidad normal el sistema no incluye alguna cátedra, alguna materia, que tenga que ver con emprender ¿no? no te van a enseñar cómo hacer una empresa en los EE.UU.
Jeremías Martorell: correcto
Rubén Núñez: Este, pero ya hay nuevas tendencias, nuevas corrientes ideológicas que donde, están llevando a las personas, esta idea de poder desarrollarte tú personalmente y de poder emprender ¿no? entonces, sí, sí puede haber coach, si puede haber mentores que te pueden ayudar,
Jeremías Martorell: así es
Rubén Núñez: definitivamente, sí claro
Jeremías Martorell: si, si lo hay, yo era del pensamiento de que el emprendedor no se puede hacer, nace como emprendedor, ahora hablando con Joaquín Machado, también con César, hablando contigo, vemos que sí hay, hay personas y que bueno que está pasando Ruben, que se están, se están tomando el tiempo, de enseñarle a las personas cómo emprender, porque puede ser que y me ha pasado a mí, yo he tenido, de repente familiares, que ni siquiera, ni siquiera utilizaban los términos que utilizamos los emprendedores y ya lo están empezando a hacer, solamente porque me están siguiendo a mí o me están escuchando y ya saben que el tiempo tiene un valor, que tú puedes monetizar ciertas cosas, puedes hacer un flipping de algún objeto que compraste en 10 dólares y lo vendiste en 12 ó 15, así que
Rubén Núñez: y así empieza uno
Jeremías Martorell: y así empieza uno, ¿vendías cosas tu?
Rubén Núñez: sí, sí claro
Jeremías Martorell: cuando estabas de
Rubén Núñez: bueno yo creo que a los siete años por ahí, este, vendía yo algunos artículos caseros
Jeremías Martorell: artículos caseros para poder sobrevivir. Hoy nos está acompañando Rubén Núñez, desde Veracruz, México. Yo podría describirlo a él como un emprendedor nato y te voy a hacer una pregunta, que tú siempre la haces, he notado que tu siempre haces esta pregunta y ahora te la voy a hacer a ti a ver si te agarro aquí fuera de base, Rubén
Rubén Núñez: dale
Jeremías Martorell: ¿cómo se ve Rubén en 5, 10 y 20 años?
Rubén Núñez: ahhh
Jeremías Martorell: jajajaja
Rubén Núñez: eso lo voy anotar
Jeremías Martorell: escribe, escribe, dale, agarra tu lapicero
Rubén Núñez: en cinco años, este, pues espero estar vendiendo una de las empresas que tengo...
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: ...desincorporando algunos activos, concentrándote mas, concentrándome un poco más en otros, por ejemplo en jeepy trailers
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: sí que es la empresa aquí EE.UU. quiero invertir más de mi tiempo por estar acá, este, en cinco años me veo así, este, mejor más consolidado, este, pero yo creo que en diez años tenemos que estar, teniendo otra serie de negocios, que nos generen ingresos residuales, específicamente más propiedades
Jeremías Martorell: ok
Rubén Núñez: sí para ir pasando de
Jeremías Martorell: de bienes y raíces, blockchain
Rubén Núñez: si claro, por supuesto
Jeremías Martorell: incluso te escuché, disculpa que te interumpa, ah que querías incluso fabricar o construir tu propia nave, tu propio galpón
Rubén Núñez: sí bueno, hoy tenemos instalaciones aquí en EE.UU. que estamos arrendando para la operación de Jeepy Trailers pero la intención es en un corto plazo, poder tener una propiedad acá, este, para poder nosotros fabricar nuestras naves y que la compañía tenga instalaciones ya propias
Jeremías Martorell: ¡genial! ¿ en 20 años?
Rubén Núñez: en 20 años yo creo que ya
Jeremías Martorell: en 20 años vas a estar super joven Ruben, vas a tener 50 y 8 años…
Rubén Núñez: pero todos soñamos, todos soñamos con retirar ¿no?
Jeremías Martorell: claro
Rubén Núñez: todos soñamos con el retiro, la realidad es está, yo no creo, yo no creo que tú vayas a retirar, tenemos la misma edad,
Jeremías Martorell: correcto
Rubén Núñez: no te vas a retirar, ni yo me voy a retirar
Jeremías Martorell: correcto
Rubén Núñez: pero a lo mejor me veo
Jeremías Martorell: vamos a cambiar de proyecto tal vez
Rubén Núñez: a lo mejor me veo, sabes que me gustaría mucho, impartir cátedra
Jeremías Martorell: si, que lo hemos hablado
Rubén Núñez: de todo este largo camino que hemos recorrido, hemos recogido, ya experiencia, que nos sirve y poder contagiar a otras personas, a las nuevas generaciones, este, yo creo que cuando tú construyes algo en tu vida o dentro de tu vida, puedes compartirlo ¿no? para que otras personas se fijen en lo que tú hiciste y puedan ser un buen ejemplo ¿no?
Jeremías Martorell: así es, y por algo y estas personas que nosotros también seguimos, que actualmente son multimillonarios, empiezan a devolver o a regalar todos sus millones, pues fijate que eso también nos está demostrando algo, que ellos se dan cuenta, que no es solamente llegar a tener los millones
Rubén Núñez: que la meta no era tener tanto dinero
Jeremías Martorell: la meta no era tener tanto
Rubén Núñez: hay otras cosas más ricas que te nutren más,
Jeremías Martorell: que estamos hablando, no se si me quieres dar antes de despedirnos, más o menos un resumen de lo que estamos hablando fuera de cámaras, cuando estábamos acomodando todo el escenario, diferencia entre entre millonario y rico
Rubén Núñez: ahhh yo creo que una persona rica tiene los suficientes para vivir y un millonario rebasa todo eso ¿no? o sea, monetariamente hablando, pueden vivir el, y a lo mejor dos generaciones más
Jeremías Martorell: correcto
Rubén Núñez: ¿si?
Jeremías Martorell: correcto. hoy estamos con Rubén Núñez, desde Veracruz, México. Y estamos hablando muchísimo de emprendimiento y de los planes que él tiene aca en los EE.UU. ya cómo alcanzó su meta de llegar a los Estados Unidos, ahora está pensando en los Emiratos y sé que lo va a lograr, una persona que no se frena por nada del mundo. Rubén, antes de despedirnos me gustaría que le entregaras a nuestro network, todas las personas nos están viendo en más de 27 países, tus redes sociales, es importante ellos sepan tu redes sociales, cómo te pueden encontrar, también si tienen un correo electrónico con mucho gusto lo puedes decir
Rubén Núñez: sí claro, digo, esto es importante porque, finalmente lo que buscamos es hacer un referente en este tema del emprendimiento, entonces bueno, en facebook estoy como Rubén Núñez Delfín, en instagram, son las primeras dos letras de mi nombre, las primeras dos letras de mi primer apellido, las primeras tres letras del segundo apellido, es @runudel
Jeremías Martorell: runudel @Runudel estas en instagram
Rubén Núñez: en instagram, es correcto
Jeremías Martorell: correcto. Nos gusta terminar nuestros podcast con algunas preguntillas rápidas, debemos hacer, para ver cómo estás con esas respuestas, ¿música que te gusta escuchar cuando está manejando?
Rubén Núñez: la verdad es que trato cuando manejo, me gusta, ir repasando las actividades del día que está transcurriendo, a lo mejor puede ser “mañana”, este, puedo poner, a lo mejor por ahí, ahorita me gusta “te vi” de piso 21
Jeremías Martorell: ah, piso 21
Rubén Núñez: pero la realidad es que trato de ir pensando,armando mi agenda, haciendo llamadas, coordinando a la gente y todo eso
Jeremías Martorell: si tendría que elegir un cantante favorito ¿cuál sería? rápido
Rubén Núñez: ¡uy! yo creo que soy de los de antes, este, en México,
Jeremías Martorell: Vicente
Rubén Núñez: Vicente Fernández es un referente de nuestra música contemporánea
Jeremías Martorell: hemos cantando Vicente Fernández juntos
Rubén Núñez: si la ves pasada
Jeremías Martorell: en podcast anteriores
Rubén Núñez: sí pero bueno, puede ser Vicente Fernández, nos podemos quedar con el
Jeremías Martorell: buenísimo. ¿Qué plato de comida tienes favorito?
Rubén Núñez: ¡uy! mexicana, me gustan las enchiladas con mole
Jeremías Martorell: las enchiladas. En tu trabajo ¿qué no puede faltar? ahí me voy a meter en esta pregunta
Rubén Núñez: si
Jeremías Martorell: en mi empresa o en mi zona de trabajo, necesito siempre tener, una calculadora y unos cargadores largos
Rubén Núñez: de teléfono
Jeremías Martorell: largos, por lo menos de 10 pies
Rubén Núñez: ok
Jeremías Martorell: tener cargadores cortos o no tener cargadores corto me vuelve loco
Rubén Núñez: si yo, yo
Jeremías Martorell: ¿en tu zona de trabajo que necesitas tener?
Rubén Núñez: yo en mi escritorio siempre tengo obviamente el cargador, porque bueno usa mucho, gusta uno mucha batería, este y la calculadora o el celular porque el celular finalmente luego, abro la calculadora
Jeremías Martorell: abres la calculadora. Destino para vacaciones que no hayas visitado, qué lugar te gustaría
Rubén Núñez: que quiera, que no haya visitado y que quiera
Jeremías Martorell: qué lugar te gustaría de repente ir, a mi me gustaría, me encantaría pasar una semana en los Emiratos, así como lo estamos hablando ahora, qué lugar te gustaría pasar a ti tus vacaciones
Rubén Núñez: yo creo que puede ser de Europa
Jeremías Martorell: ¿Europa?
Rubén Núñez: sí, sí, sí, sí, me agrada Europa
Jeremías Martorell: perfecto. Última pregunta, ¿cuando llamas a alguien que quiere celebrar una buena noticia ¿a quién llamas?
Rubén Núñez: regularmente llamó, a lo mejor, a mis mejores amigos
Jeremías Martorell: a tu mejores amigos
Rubén Núñez: si lo comparto
Jeremías Martorell: yo respondería eso, a mí siempre me gusta responder también las preguntas que nos pone el equipo de producción, que yo aquí respondería, depende de la noticia
Rubén Núñez: a bueno si claro
Jeremías Martorell: verdad, porque si es una noticia familiar, entonces ya uno sabe que es familiar
Rubén Núñez: comparte con tu familia
Jeremías Martorell: y es una noticia de negocios, entonces ya uno sabe, ahí también diría, depende de cuál negocio
Rubén Núñez: si y se lo compartes con tu equipo, con la gente que les está ayudando ¿no?
Jeremías Martorell: correcto,con la gente que está ayudando. Rubén muchísimas gracias, por habernos acompañado el día de hoy
Rubén Núñez: gracias
Jeremías Martorell: a parte de esto, también generamos otros contenidos que van a estar viendo en nuestro canal de youtube, nos puedes seguir en las redes sociales, Jeremías Martorell, www.JeremiasMartorell.com no nos queremos despedir, sin antes darles las gracias a nuestro director Yerson Rivas, que nos ha tenido la paciencia
Rubén Núñez: el día de hoy
Jeremías Martorell: el día de hoy, Ruben me enseñó hoy que, estas personas son muy importante de nuestras vidas porque nos aguantan
Rubén Núñez: el carácter
Jeremías Martorell: nos aguantan el
Rubén Núñez: el ritmo
Jeremías Martorell: el ritmo y el carácter y medio que tenemos, así que
Rubén Núñez: no sé si lo podemos mencionar pero que hora es
Jeremías Martorell: nos queda un tiempito y tu cámara es allá y estamos en este momento, son la, si, imagínate
Rubén Núñez: no tengo a la mano un reloj
Jeremías Martorell: correcto, es típico de
Rubén Núñez: Son las doce, ¿no?
Jeremías Martorell: es correcto, 1:07
Rubén Núñez: del 2 de agosto ya
Jeremías Martorell: correcto
Rubén Núñez: pero llegue a las 6 de la tarde, del primero de agosto
Jeremías Martorell: sií y fíjate que perdemos noción del tiempo
Rubén Núñez: de los días, bueno hace rato decíamos que era jueves
Jeremías Martorell: tengo un reloj y ni siquiera veo el tiempo, o sea, sabe, no sabemos que, eso algo muy común del del emprendedor
Rubén Núñez: característico
Jeremías Martorell: muy característico, perdemos noción del tiempo, las personas tienen que estar encima de nosotros, porque si no se nos pasa el tiempo y estamos ahí concentrados, pero tenemos muchísimo que hablar Ruben esperamos que se repita antes que se vayas
Rubén Núñez: si vamos a
Jeremías Martorell: si no cuando vuelva con mucho gusto, siempre que vienes traes noticias nuevas, experiencias nuevas
Rubén Núñez: vamos a estar más en contacto y te voy a avisar, voy por allá, estoy aquí, me voy tal día
Jeremías Martorell: quiero que me digas el título de lo que hablaste de pensamientos a es capital que
Rubén Núñez: www.capital del pensamiento.com
Jeremías Martorell: www.capitaldelpensamiento, eso vendría siendo otro emprendimiento de Rubén Núñez
Rubén Núñez: ya más personal, en donde lo que voy a buscar es, de algún modo compartir la experiencia de emprender desde cero, pero siempre trabajando a nivel mental
Jeremías Martorell: muchas gracias, muchísimas gracias por habernos acompañado esta noche, antes de despedirnos me faltó personas muy importantes por agradecer Alejandra Romero, que nuestra jefa de comunicaciones, encargadas también del departamento de producción y de generar contenidos y todas esas preguntas que tenemos por acá, en la edición también tenemos a Johnny Villalobos, también tenemos a Jessica y la famosa e inigualable Cachita Rivero, Yerson Rivas por cuarta vez, lo vamos a agradecer, así que vamos a despedirnos como nos despedimos en todos nuestros podcast y el director me dijo que me despidieran en esta cámara que esta aqui
Rubén Núñez: que este era la buena
Jeremías Martorell: está esta se la voy a dejar a Ruben Núñez para que me ayude y nos vamos a despedir de la siguiente manera, trabaja mientras los demás duermen
(Fin de la transcripción)
Para conocer más sobre los temas tratados en este podcast o si quieren comunicarse con Rubén Núñez y Jeremías Martorell, les dejamos sus contactos directos:
RUBÉN NÚÑEZ
Instagram: @runudel
Facebook: Rubén Núñez Delfín
Email: admin@gptrailers.com
Página web: http://www.capitaldelpensamiento.com/