Así ve Bill Gates el futuro de la Inteligencia Artificial

Microsoft, la empresa que fundó, invierte y tiene lazos muy potentes con OpenAI, creadora de DALL-E o ChatGPT

jeremias martorell-asi-ve-bill-gates-el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-jeremias martorell

Bill Gates ha sido parte de algunos de los grandes cambios tecnológicos que han sucedido en las últimas décadas a través de Microsoft. Ahora, ya jubilado del día a día y centrado en la filantropía, Gates ve desde fuera algunos de los grandes avances y tendencias de los últimos años.

"La IA es la buena", dijo Bill Gates en esa reciente sesión. "No creo que Web3 vaya a ser tan grande ni que el metaverso por sí solo sea revolucionario, pero la IA es bastante revolucionaria".

El gigante de la tecnología y filántropo continuó expresando su admiración por el ChatGPT de OpenAI, calificándolo de "atisbo de lo que está por venir" en el mundo de la IA.

"Estoy impresionado con todo este enfoque y con el ritmo de innovación", afirmó.

Los intereses de Microsoft en OpenAI

Los recientes avances en IA han llevado al desarrollo de modelos generativos, un tipo de IA que puede crear contenido nuevo y único basado en los patrones que aprende de los datos existentes. Esta tecnología puede utilizarse para generar texto, música, imágenes e incluso vídeos.

"Estoy bastante impresionado con el ritmo de mejora de estas IA. Creo que tendrán un gran impacto", afirmó Gates. A continuación, expresó su opinión sobre el potencial de los tutores de IA que ayudan a los niños a aprender matemáticas, y la ayuda médica para las personas de África que no pueden acceder a un médico. Y como él mismo señala: "Todavía trabajo un poco con Microsoft, así que sigo esto muy de cerca".

Y es que Microsoft es una de las mayores inversoras en OpenAI, creadora de DALL-E o ChatGPT, en la que ha invertido hasta ahora 1.000 millones de dólares y se espera de que lo siga haciendo para, a cambio, tener acceso prioritario a su tecnología, por ejemplo, introduciendo ChatGPT en su buscador Bing.

"Está claro que la IA generativa es una tecnología que merece la pena seguir de cerca. Tiene el potencial de transformar industrias y cambiar nuestra forma de vivir y trabajar, incluida la realidad virtual. Las empresas que adopten la IA generativa tendrán una ventaja significativa sobre las que no lo hagan, y es una oportunidad para que las personas mejoren sus habilidades, el acceso a la información y las oportunidades", concluyó Gates.

 

Fuente de la noticia:  eleconomista.es

Anterior
Anterior

ROLO-OK; hace camisetas que cuentan historias y son “amigables” con el medio ambiente

Siguiente
Siguiente

L'Oréal busca reducir la brecha de edad en la publicidad apostando por influencers entre 45 y 84 años